Integrantes de la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes sesionaron en Guayaquil este viernes, 15 de agosto, junto con representantes de diversas entidades luego de recorrer dos hospitales en Durán y Guayaquil.

La asambleísta Viviana Veloz Ramirez (Revolución Ciudadana - RC), presidenta de esta comisión, manifestó que entre las conclusiones más relevantes están que el desabastecimiento es evidente, que es necesario que se declare una crisis sanitaria y se solicite apoyo internacional para poder cubrir este desabastecimiento.

Y que una de las medidas adoptadas luego de esta sesión es que la comisión cada quince días irán a recorrer las salas de pediatría, neonatólogos y de mujeres embarazadas en los hospitales de Guayaquil.

Publicidad

Esta sesión se realizó en el salón Harvard, del Tecnológico Argos, en la avenida Las Aguas, norte de Guayaquil.

El asambleísta Raúl Chávez (RC) indicó que hoy estuvieron en uno de los hospitales y que no tenían ambulancias para trasladar a un bebé.

Asimismo, las asambleístas Sandra Figueroa (RC) y Linda Bravo (RC) indicaron que luego de hacer el recorrido en los hospitales pudieron comprobar el déficit de personal que hay y los retrasos en la atención que se generan por este motivo a más de la escasez de servicio.

Publicidad

Por ejemplo, en el hospital Dr. Enrique Ortega Moreira, en el cantón Durán, se verificó que solo había un médico para emergencias, no había especialistas.

El asambleísta Ricardo Patiño (RC) indicó que allí habían botado a siete colaboradores administrativos.

Publicidad

Él indicó que el despido sería por ahorrar presupuesto; además, aseguró que les revisaron sus redes sociales y al ver que no son partidarios del gobierno, los habrían despedido. (I)