La epilepsia es una enfermedad que genera estigmatización para quienes la tienen. Eso provoca que las personas no reciban tratamiento a tiempo.
La investigación estuvo a cargo de 73 expertos de una veintena de países.
El Ministerio de Salud Pública envió invitaciones a autoridades académicas para que reciban la vacuna contra el COVID-19.
Al 16 de febrero se contabilizaban 248 vacunas candidatas en proceso de desarrollo, 56 en pruebas clínicas y 10 en uso, según la OMS.
La ministra de Cultura confirmó en una reunión con organizadores de festivales y representantes del sector que estos eventos podrán celebrarse en verano.
La divulgación de un estudio científico en Francia tiene como objetivo incentivar el examen de los ojos de las personas que desarrollaron la COVID-19.
Si estos síntomas estuvieran presentes en su hijo consulte lo antes posible con su pediatra para que ordene exámenes complementarios.
Con el objetivo de salvar 100.000 vidas en los próximos diez años en Ecuador, el Acuerdo contra el Cáncer y Cedia promueven un espacio de capacitación virtual.
Estudios sobre los efectos de la vacuna contra el coronavirus en embarazadas aún no están avanzados pero se cree que tienen mayor riesgo de enfermarse de COVID.
Cuba tiene planes de enganchar a potenciales turistas con el ofrecimiento de vacunación por un costo.
Médicos piden poner en práctica los cuidados y no compartir celebración con vecinos o con personas que se exponen por su trabajo o por diversión y que podrían ser asintomáticas.
Gracias a estudios y expertos detrás, víctimas de la pandemia y la pérdida del olfato tienen esperanzas de volver a percibir olores.
El contagio del virus se daría por el trabajo o en reuniones-viajes que desarrolla este grupo de la población.
El Ministerio de Salud detalló en su informe de vigilancia epidemiológica que hay 856 casos confirmados de dengue en el país; Guayas lidera la lista con 371. En los barrios se pide control.
Desde la medianoche del sábado al domingo, estará prohibido viajar a Francia desde un país exterior a la Unión Europea (UE) o hacerlo en sentido contrario a menos que se tenga un "motivo imperioso".
Una clínica privada de la capital de Resistencia la había dado por muerta, pero al ingresar a la sala crematoria su hija notó movimientos extraños.
Médicos chequearon a residentes de la zona y también entregaron ivermectina para la desparasitación.
Tanto el Municipio como el Ministerio de Salud incrementaron sitios de atención para los casos sospechosos.
La capacidad hospitalaria varía de acuerdo a las provincias.
La autoridad sanitaria registra hoy 38.869 nuevos casos de COVID-19.