Publicidad
Es primordial que haya un compromiso desde el régimen para sacar adelante sus obligaciones.
En cinco frentes trabaja la cartera de Estado. Un total de 660 centros de salud de la Costa y estribaciones de la Sierra podrían sufrir estragos.
Koening explicó que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debe unos $ 2 millones y el Ministerio de Salud Pública (MSP) alrededor de $ 700.000.
Centro de salud está cerrado. Se activó el código plata.
Más de 2,8 millones de atenciones en emergencias, de todas las causas, se registraron entre enero y julio de 2023, según el Ministerio de Salud.
Las enfermedades raras son aquellas que se presentan en menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes.
Hay 132.241 niños y niñas menores de un año que pasaron por las salas de emergencias de los hospitales entre enero y julio de 2023.
El jovencito presentó el síndrome de choque tóxico, que eso es producido por la por la bacteria del estreptococo del grupo A.
El albergue, a cargo de la Junta desde junio de 2022, brinda este servicio gratuito diariamente a un promedio de 90 personas.
Según representantes de empresas que prestan ese servicio, los proveedores ya no quieren darles más crédito.
La obra está en un 75 %, se espera su entrega en noviembre próximo.
Según el Seguro Social, hay 10 pacientes listos para ese procedimiento en esa casa de salud.
Desde enero a julio de 2023 se han registrado más de 2,8 millones de casos en emergencias, la mayoría se concentra en mujeres.
Familia y amigos lamentaron asesinato del niño en medio de ataque de organización delictiva.
Médicos, en el área de urgencias, recuerdan a la ciudadanía que no todos los casos son de premura; enfatizan que esto perjudica a quienes la necesitan.
La menor contó a los galenos que fue violada por el dueño de la casa que arriendan con su madre. Ella desconocía la situación de la niña.
Personal policial realiza el levantamiento de indicios en el sitio.
Son ocho quirófanos habilitados para diversos tipos de operaciones
El equipo tiene una inversión de $ 218.000 y permitirá duplicar el número de cirugías mensuales que atiende el establecimiento de salud.
El Gobierno espera que el aumento de las lluvias e inundaciones empiece a producirse a finales de año y hasta junio del 2024.