Veintitrés años han pasado de una de las peores tragedias registradas en Estados Unidos. Se trata de los atentados del 11 de septiembre del 2001, también conocido como la tragedia del 11-S. Más de 2.900 personas fallecieron tras una serie de ataques suicidas en las Torres Gemelas del World Trade Center (Nueva York), atribuidos al grupo terrorista Al Qaeda.

Según el sitio 911memorial.org, que gestiona la información del museo y sitio de tributo que conmemora las vidas perdidas en el siniestro, en el Bajo Manhattan, cada año se lleva a cabo una reunión solemne donde los familiares de las víctimas leyeron en voz alta los nombres de las personas que murieron en los ataques.

Publicidad

También cada año, y en cualquier momento realmente, hay una oportunidad para honrar a los fallecidos y este hecho, que marcó la historia mundial, con películas y documentales que recuentan el suceso y ofrecen nuevas reflexiones y puntos de vista.

Worth (2020)

El abogado Kenneth Feinberg (Michael Keaton) dirige el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de Septiembre, que asigna recursos financieros a las víctimas de la tragedia. Feinberg y la jefa de operaciones Camille Biros (Amy Ryan) se enfrentan a la imposible tarea de determinar el valor de una vida para ayudar a las familias sufrieron pérdidas incalculables. En Netflix.

Publicidad

The report (2019)

Daniel J. Jones (Adam Driver) dirige una investigación sobre el programa de detención e interrogatorio de la CIA creado tras el 11 de septiembre. La incesante búsqueda de la verdad de Jones conduce a hallazgos que revelan hasta dónde llegó la principal agencia de inteligencia del país para destruir pruebas, subvertir la ley y ocultar un secreto impactante al público estadounidense. En Prime Video.

La noche más oscura (2012)

Maya (Jessica Chastain) es una agente de la CIA cuya primera experiencia es el interrogatorio de prisioneros tras los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Durante varios años está decidida a buscar pistas para descubrir el paradero del líder Osama Bin Laden. Finalmente, en 2011, parece que su trabajo, pero sólo Maya está segura de que Bin Laden está donde ella dice que está. En Prime Video.

Tan fuerte y tan cerca (2011)

Oskar, un joven con síndrome de Asperger, intenta afrontar la pérdida de su padre en los trágicos sucesos del 11 de septiembre. La historia del chico empieza con esta pérdida desgarradora y termina con el poder curativo del auto-descubrimiento, cuando descubre una llave misteriosa entre las pertenencias de su padre. En Apple Tv.

En algún lugar de la memoria (2007)

Alan Johnson (Don Cheadle) y Charlie Fineman (Adam Sandler) eran compañeros de cuarto en la universidad, y un encuentro casual una noche reaviva la amistad que compartían. Pero cuando los problemas de Charlie se vuelven demasiado difíciles de afrontar, tras perder a su familia en el ataque del 11 de septiembre, Alan está decidido a ayudar a Charlie a salir de su abismo. En Prime Video.

United 93 (2006)

El 11 de septiembre de 2001, dos vuelos nacionales de American Airlines y dos de United Airlines en Estados Unidos son secuestrados por terroristas. Después de la colisión de dos aviones contra el World Trade Center y uno contra el Pentágono, los pasajeros y la tripulación del vuelo 93 de United deciden luchar contra los cuatro terroristas para recuperar el control del avión. En Apple TV.

World Trade Center (2006)

El 11 de septiembre de 2001, tras el ataque terrorista al World Trade Center, un edificio se derrumba sobre el equipo de rescate del Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria. Will Jimeno (Michael Peña) y su sargento John McLoughlin (Nicolas Cage) se encuentran vivos atrapados bajo los escombros mientras los equipos de rescate luchan para salvarlos. En Apple TV.

Fahrenheit 9/11 (2004)

El cineasta Michael Moore ofrece una visión atrevida sobre el sistema de seguridad estadounidense, el nivel de paranoia, miedo, incertidumbre, valores falsos y patriotismo, que se combinaron para preparar el escenario para George W. Bush a lanzar una guerra contra Irak en lugar de centrarse en encontrar a los culpables de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. (I)