Un mural develado el pasado lunes 16 de mayo en el casco histórico de Quito causó controversia en la comunidad; burlas, críticas y halagos se sortearon entre los internautas por una intervención artística realizada por el español Okuda San Miguel, como parte del proyecto CaminArte, organizado por el Municipio de Quito en el marco de celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Pichincha.
Como es tradicional de los ecuatorianos, los memes e ilustraciones en referencia a este acontecimiento no faltaron; y fue así como el tierno personaje de Pikachu se codió -en imágenes- con héroes históricos como Simón Bolívar, Abdón Calderón o Antonio José de Sucre. Lo que para otro artista habría sido una falta de respeto, para Okuda fue un chispazo de creatividad.
Publicidad
Los memes que ha dejado el mural de Quito, en el cual está incluido Pikachu
Este viernes agradeció por todos los memes creados en torno a su mural que decidió llamar ‘Las Bordadoras del Metaverso’. “Gracias a todos esos creativos que han generado infinitos y maravillosos memes”, escribió en un post de Instagram acompañado de algunas gráficas cómicas.
Del mismo modo, se dirigió a las artesanas ecuatorianas que fueron su principal inspiración para su obra geométrica y colorida. “Amor infinito para mis bordadoras de la Comuna Llano Grande que me trasmitieron tanto carińo e inspiracion y para todo el pueblo Quiteńo y Ecuatoriano”, dijo.
Publicidad
Además describió a las tradiciones y sabidurías indígenas como los cimentos de la evolución humana. “Viva la cultura Andina, viva Ecuador y viva la retroalimentacion cultura”, celebró.
En un comunicado el Instituto Metropolitano de Patrimonio aclaró que la obra fue una donación de la Embajada de España en Ecuador, no empleando recursos públicos del Municipio de Quito. Y ante la la mare de críticas aclaró que el mural “no representa ni ha sido inspirado en la batalla de Pichincha”, sino que se trata de un “homenaje creativo a las expresiones del patrimonio inmaterial simbolizado en bordadoras tradicionales”.
Mientras que el artista comentó que la obra “es realmente como un mix entre el lenguaje casi digital de la geometría mezclado con estampados ancestrales, como puede ser la cultura andina, maya, inca, africana o asiática”. (I)
- Puede leer también:
Visita a bordadoras ecuatorianas inspiró a artista español que hizo mural que incluye a Pikachu
Okuda, autor de polémico mural de Quito, ya usó a Pikachu y animados en otras obras