Cuando se creía que el príncipe Harry había dejado atrás las críticas hacia la familia real su nueva serie “Heart of Invictus” pone en la mesa nuevos señalamientos hacia los de Gran Bretaña por no darle apoyo tras la muerte de su madre, Diana de Gales en 1997 cuando él apenas tenía 12 años. Las nuevas revelaciones salen a la luz en el 26 aniversario del fallecimiento de la “Reina de corazones”.

Harry apuntó de nuevo hacia su familia paterna al recordar en la recién estrenada serie de Netflix que no tuvo una “estructura de apoyo” al momento de perder a su madre y tampoco años más tarde cuando regresó de una misión en Afganistán con estrés postraumático, así lo cita Page Six.

Publicidad

“El detonante para mí fue en realidad regresar de Afganistán, pero las cosas que surgieron fueron de 1997, cuando tenía 12 años”, recordó en la nueva producción.

“La mayor lucha para mí es que nadie a mi alrededor realmente podía ayudarme”, se le escucha decir al esposo de Meghan Markle en un extracto del documental.

Publicidad

La producción de Netflix hace referencia a los miembros del servicio que en algún momento experimentaron lesiones o enfermedades que cambiaron su vida y que ahora participan en los juegos bajo el nombre “Invictus Games de La Haya”.

Aunque Harry ya se había referido a la pérdida de su madre en su libro “Spare” y la fría actitud de su padre, el rey Carlos de Inglaterra, cuando le dio la noticia del fallecimiento de Diana, ahora habló de las emociones que reprimió por la falta de apoyo y admitió que sintió superar esta pérdida cuando él ya tenía 28 años una vez que comenzó a tener terapias.

“No tenía ninguna emoción, no podía llorar, no podía sentir. No lo sabía en ese momento”, comentó para luego agregar más adelante que “no fue hasta más tarde en mi vida, a los 28 años, que ocurrió una circunstancia en la que las primeras burbujas comenzaron a salir y de repente fue como si alguien se sacudiera y hiciera ‘puf’... y luego fue el caos”, dijo.

Para el duque de Sussex, la muerte de Diana lo dejó como “rebotando en las paredes” e indicó que llegó a tener conciencia de lo que le sucedía muchos años después cuando finalmente buscó ayuda por su salud mental. (E)

Te recomendamos estas noticias