Ambos nacieron en Ecuador, pero las raíces italianas de Caterina (Cate) Bruzzone conquistaron al Chino Daniel Luey cuando se conocieron, hace casi cuatro años, mientras jugaban voleibol junto con amigos que tenían en común. Esta pareja de guayaquileños decidió formar no solo una relación sentimental, sino también un equipo complementando y compartiendo sus conocimientos de lo que más aman y disfrutan: la cocina.

La semana del negroni está por comenzar: descubra qué es y cómo se celebra en Ecuador

Ella, de 28 años, confiesa que se considera una apasionada por los detalles y por hacer que las personas se sientan cómodas. Es licenciada en Administración Hotelera, y pasó por diferentes áreas de trabajo hasta que se enamoró por completo de la cocina y de interactuar con los clientes. Él, de 31, cuenta que el hecho de crecer viendo a su madre manejar su propio restaurante generó en su interior un entusiasmo por los sabores, olores y la presentación de cada plato de comida que realiza.

Trasladando el amor que ambos tienen por los mariscos y utilizando productos nacionales, han logrado crear y construir un puente entre recetas autóctonas del país, añadiendo gustos italianos y tintes criollos.

Publicidad

El restaurante Co-Cooking, de La Escuela de los Chefs en Portela, que presenta una dinámica de cocina colaborativa, invitó a Caterina y Daniel por el mes de septiembre. Ellos con su propuesta buscan revitalizar sabores italianos, ecuatorianos y criollos, sin olvidar las raíces de estas culturas.

Manglare es el nombre de esta, y tiene un significado: es la mezcla de las palabras mangiare, que quiere decir comer en italiano, y manglar, uno de los tipos de ecosistemas que priman en zonas costeras del Ecuador.

Pero la pareja ya trabajaba bajo otro concepto: la cocina fantasma o ghost kitchen. Desde el 2021 se desarrollan esencialmente bajo la modalidad de ser una cocina independiente, sin instalaciones, en la que se elaboran pedidos para llevar o a domicilio.

Publicidad

Opciones que hallarás en el espacio de Manglare en Portela. Foto: Federico Cedeño

Dos crocantes canastas de verde rellenas del tradicional cebiche de pescado de Jipijapa, acompañadas de aguacate aromatizado con hierbabuena y salsa criolla, una pasta al ajillo cocido al dente en salsa de mariscos con pulpo, calamar y langostino, un fondue de chocolate prémium de República del Cacao con fresas y praliné de frutos secos son los platos que integran el menú de degustación de cinco tiempos que ofrece la pareja, además de un coctel canchánchara de bienvenida y una porción de croqueta española como aperitivo. Este tiene un valor de $ 25, incluido el IVA.

Podrás encontrar este pop-up hasta el sábado 30 de septiembre en el gastroshopping inaugurado el pasado mes de julio y que está ubicado en el tercer nivel del centro comercial Mall del Sol, en el norte de Guayaquil. Su cocina principal, la cual seguirá funcionando con normalidad y donde ofrecen más opciones, está ubicada en Urdesa central, únicamente con servicio a domicilio o para retirar, de martes a domingo desde las 11:30 hasta las 16:30. (E)

Publicidad