Un lote cercano al centenar de ciclistas estará en competencia este fin de semana para las pruebas que comprenden el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, que estará a cargo de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, a disputarse en dos circuitos, uno en la zona comercial de Quito y otro en las inmediaciones de la Ciudad Mitad del Mundo, en el norte de la capital ecuatoriana.

El campeonato comprende un total de cuatro pruebas, dos serán en la modalidad contrarreloj individual (CRI) y dos de ruta en línea, para categorías élite y sub-23, en damas y varones.

Publicidad

La CRI se correrá el viernes 18 de febrero en un circuito de 9,55 kilómetros, que recorrerá la avenida Manuel Córdova Galarza, desde el redondel al pie del monumento a la Mitad del Mundo hasta Cemexpo, para luego regresar y tomar el desvío por un tramo de la avenida Mango Inga, con retorno a la Córdova Galarza y conectar con el redondel.

La prueba se abre a las 09:00 con la categoría femenina sub-23, seguida de damas élite, varones sub-23 y élite, cada competidor sale con diferencia de un minuto. La hora de cierre vial de este sector será aproximadamente hasta las 13:00.

Publicidad

“Son temas complicados y conflictivos por el tema de movilidad que conlleva para la ciudadanía, pero esperamos la comprensión de la gente de la capital”, comentó Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

La prueba en línea se disputará el domingo 20 de febrero en un circuito de 9,6 kilómetros en el norte de Quito.

La salida será en la calle José Correa, en el norte del estadio Olímpico Atahualpa, sigue por la avenida Eloy Alfaro hasta la República, avanza hasta la plaza de las Américas y desciende por la Naciones Unidas, de regreso hasta el estadio de El Batán y la calle Correa.

Cierres y accesos vehiculares para el domingo 20 de febrero en el sector por el que se disputará la prueba en línea del Campeonato Nacional de Ciclismo, en Quito.

Pasadas las 07:00 se cierra el acceso vehicular por estos sectores, a excepción de los pasos controlados que habrá en las intersecciones de las calles Portugal y Eloy Alfaro, además del cruce por las avenidas Atahualpa y Amazonas.

Esta prueba se inicia con el registro de firmas de los competidores, desde las 07:00, con hora límite de 07:45.

La prueba élite masculina es la que arranca primero (08:00), seguido de las otras categorías con intervalo de tres minutos y con un estimado de cinco horas de competencia, hasta las 13:00.

El campeonato nacional premia a los ganadores con el maillot tricolor, distintivo que pueden llevar los corredores en sus distintos equipos y competencias a nivel local e internacional, en la respectiva modalidad conseguida.

El carchense Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) es uno de los principales atractivos de la prueba en línea, junto a Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost), título que defenderá Alexander Cepeda, corredor del equipo italiano Drone Hopper-Androni Giocattoli.

En la categoría élite femenina (las dos modalidades) y la sub-23 masculina de ruta los títulos quedaron vacantes al confirmarse las bajas de Miryam Núñez, quien sufrió un accidente el domingo en Quito, y la imposibilidad de Nixon Rosero por conseguir su licencia UCI, debido a demora de trámites en el Consulado ecuatoriano en España, donde correrá esta temporada por el Team Lizarte.

La defensa del título CRI élite será de Jorge Montenegro, que este año correrá por el equipo continental Banco Guayaquil-Ecuador. (D)