Publicidad
Se cree que esta ciudad, al ser un puerto, era muy importante en el comercio europeo.
En espacios del poder público debe haber un esfuerzo para actuar sin apasionarse y no permitir entornos de presión.
En Miami está este legendario ejemplar de la variedad Haden, que ha cumplido ya 120 años.
“Un guía... nunca te hará ver un cuadro. Está ahí para que no te pierdas, literalmente para que no te pierdas en ti mismo”.
Bajo diferentes miradas los clásicos se convierten en carne nueva que revela, sin disimulo, las aguas donde abrevan y hacen más caudaloso el río
Según la ley de feriados, vigente desde el 2016, el país tiene anualmente once días de descanso a nivel nacional.
La sociedad cambia rápidamente y ese péndulo al que hacíamos referencia se mueve a otro ritmo y con otras propuestas, y está bien.
Besarse en los labios es un acto tan natural y común en muchas sociedades actuales que fácilmente se da por sentado.
Los feriados días de esparcimiento han matado el civismo o la recordación de las fechas que forjaron nuestra nacionalidad.
El 24 de Mayo de 1822 se libró la batalla del Pichincha. Esta fecha se convirtió en feriado nacional, que este año se trasladó al viernes 26.
La aeronave que se desplazaba hacia Macará y se estrelló contra el cerro de Huayrapungo (Loja).
Es uno de los puntos turísticos en Guayaquil.
Muchas personas en el Ecuador solo son capaces de recordar un único nombre de los casi 3.000 soldados patriotas que pelearon en el Pichincha: Abdón Calderón.
La leyenda del Héroe Niño se enseñaba en las escuelas, sin embargo, se ha revelado el mito alrededor de su muerte
Está ubicado en las faldas del volcán Pichincha.
Este 24 de mayo se recuerdan 201 años de la histórica lucha.
Hace 201 años se libró la batalla comandada por el mariscal Antonio José de Sucre.
Las próximas elecciones no serán simple elección transitoria, sino una especie de referéndum sobre el modelo de gobierno que queremos.
Esta tarde en Muégano Teatro se lanzará el documental sonoro denominado 'Por las geografías de la catástrofe del 24 de mayo de 1981'.
Pequeños pero históricos barrios se ubican en el suroccidente de Quito, lugar donde se produjo la batalla de independencia.