Publicidad
Buses serán desviados desde la calle Chimborazo por Huancavilca donde avanzarán hasta Rumichaca para retomar su recorrido habitual.
El temor es que infiltrados protagonizan disturbios contra la Municipalidad bajo el pretexto de que negó el permiso para que el desfile se haga en el centro.
La dirigente indica que no ha tenido la oportunidad de conocer al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez: “Apenas le agité la mano en campaña a lo lejos”.
Municipalidad sugiere que la marcha se haga en el Parque Samanes y negó el permiso para que se realice en las calles del centro de la ciudad.
Abdalá Bucaram Pulley presentó en la Fiscalía del Guayas una denuncia por discriminación y delito de odio en contra de dirigentes del movimiento Revolución Alfarista, conformado por exmilitantes de Alianza PAIS.
Durante una protesta en Quito las figuras del correato arengaron a sus simpatizantes a gritar frases como 'y va a caer, el patuleco va a caer'. Esta situación generó rechazo.
La primera asambleísta transexual del país también anunció su apoyo al "No" en la consulta popular.
La legisladora nacional alterna propone reformar el artículo 94 que trata sobre el contenido de la cédula, sustitución del campo de sexo por el género, entre otros puntos.
El funcionario aseguró no estar de acuerdo con el matrimonio homosexual ni la adopción, pero aclaró que sí los respeta.
Desde hace varios días se vienen desarrollando los desfiles en distintos puntos del país. Para el lunes 3 de julio esta previsto uno en Salitre.
Después de años de cabildeo por la comunidad LGBT y la oposición por parte de católicos, Ecuador aprobó el año pasado una ley permitiendo a la gente elegir un género en su cédula de identidad.
[VIDEO] Diane Rodríguez, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, y su pareja, Fernando Machado, acudieron al Registro Civil de Guayaquil para inscribir al hijo varón que concibieron de manera natural.
Rostros conocidos, de asambleístas en funciones o exfuncionarios de este Gobierno, activistas sociales y militantes integran las listas de precandidatos a asambleístas que la directiva provincial de Alianza PAIS en Guayas pondrá a consideración de la Comisión Nacional Electoral del movimiento.
En el interior de la comunidad GLBTI hay visiones encontradas sobre opción en cédula.
Los miembros del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos señalan que sí han asistido en dos ocasiones en las sesiones del Cabildo para hacer dos propuestas, pero consideran que se impide el ejercicio real del mecanismo.
Según la denuncia de Diane Rodríguez, ha recibido mensajes en lo que le indican que la siguen desde hace varios días, incluso, le relatan cómo será su muerte.
Gobierno se comprometió a garantizar la unión de hecho de parejas homoparentales.
La queja que varias organizaciones sociales anunciaron en abril pasado contra los programas cómicos Vivos, La pareja feliz y Mi Recinto, por difundir contenidos supuestamente discriminatorios, todavía no llega a la Superintendencia de Comunicación (Supercom) porque fue reformulada.
¿Creen que existirá la independencia por parte de la Supercom para que actúe en los contenidos que ustedes consideran discriminatorios y que se emiten en los medios en manos del Estado?
Los colectivos que presentaron la queja solicitaron a la Superintendencia de Comunicación (Supercom) que realice una revisión y regulación de estas series, a las que consideran ofensivas.