En otros países crece el número de habitantes que realizan siembras en espacios no utilizados de ciudades grandes y pequeñas, porque han encontrado en esa actividad una salida sencilla para generar ingresos y producir alimentos familiares, dejando saldos para el mercadeo general, solventar gastos educativos y de salud, siendo un valioso aporte a la seguridad alimentaria, tanto que las cifras señalan que el 10 % de las necesidades mundiales se cubren desde ese ámbito, pero también es capaz de sembrarse especies que podrían proyectarse con sus cosechas al mercado internacional y generar divisas necesarias para el país.
Eufóricas celebraciones por el Día del Comercio Justo
Los políticos hacen inútiles devaneos cerebrales para identificar salidas a la falta de empleo que a la vez contribuyan a mejorar rápidamente los déficits económicos, a veces encuentran respuesta en la minería, en el turismo, la pesca, pero ninguno ha profundizado que la solución inmejorable está en el campo y en la agricultura urbana, frase que invita a pensar en un contrasentido o un oxímoron porque se piensa que agro es opuesto a lo urbano, cuando más bien es un complemento del que podría emerger una actividad altamente productiva con participación de las relegadas mujeres, las personas de la tercera edad, las jefas de hogar, que podrían sumarse con fuerza al desarrollo económico del país, plantando especies con gran proyección exportadora.
Lenta adopción de bioinsumos agrícolas en Ecuador
En lo expresado se inscribe el proyecto elaborado por el arquitecto Fredy Olmedo Ron, profesional de sobrada experiencia, que exhibe como palmarés haber sido el ideólogo y ejecutor del parque histórico de Guayaquil, presentado a instituciones municipales, empresas privadas, colegios, organismos de cooperación internacional, consistente en convertir a la urbe porteña en un extraordinario núcleo productivo de una planta trepadora, que siendo una colorida orquídea con frutos en vaina cuyos granos luego de ser procesados se convierten en esa predilecta sustancia que tanto embelesa el paladar de niños y adultos presente en helados, postres, dulces y esencias, de gran demanda mundial, de buenos y atractivos precios.
Campaña de aplicación de internet en agricultura
La ciudad dispone de elementos que son de apetencia para la vainilla, como luminosidad equilibrada, temperatura apropiada, humedad aceptable, agua suficiente, suelos libre de metales pesados, facilidades de riego, además de poseer una riqueza entomológica con millares de abejorros necesarios para la fecundación de las flores y, en el evento que escasean como es el mal en otras latitudes mundiales, son precisamente las mujeres con su típica habilidad y cuidadoso trato capaces de sustituir la tarea de esos extraños como atractivos insectos que tanto bien entregan a la humanidad. Cada casa, por humilde que sea, se puede convertir en una unidad productiva para el sostenimiento familiar y según la magnitud que alcance, hasta empresarial.
Noticias alentadoras para la comercialización agrícola
El plan ha sido remitido al análisis de las nuevas autoridades del sector público y merece toda la atención como una forma de identificar plazas de trabajo y generar bienes exportables de un producto de escasez mundial, demanda constante que requiere el patrocinio de la inversión extranjera. (O)