El acto instintivo y natural de que la madre amamante a su bebé con el pasar del tiempo se ha visto obstaculizado por varios factores. Hay mitos y creencias que dificultan la posibilidad de transitar hacia una lactancia exitosa, por ello es de real importancia el asesoramiento desde el momento de la gestación.
Siendo el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita y de reforzar el vínculo con su mamá, cada año, del 1 al 7 de agosto, durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en 1990 por gobiernos, OMS, Unicef y otras organizaciones, para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la lactancia materna sea la vía de nutrición exclusiva hasta los seis meses de edad, y que luego continúe hasta los dos años mientras se incorporan progresivamente otros alimentos.
Son aplaudidas las iniciativas y actividades que se realizan para brindar información precisa y oportuna sobre el tema y así fomentar en las madres el deseo de querer amamantar, aspecto primordial para establecer una lactancia exitosa.(O)