Los transportistas anunciaron este martes, 9 de julio, que paralizarán sus actividades este 16 y 17 de julio ante la inseguridad en las vías.

“En honor a las vidas caídas, a las personas que han fallecido, choferes y usuarios, hay que guardarles un luto, hay que apagar los motores. No se puede seguir trabajando en estas condiciones”, dijo la dirigencia de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip).

Publicidad

Abel Gómez, representante de la Fenacotip, anunció que apagarán los motores del sector transportista a mediados de este mes.

Esta medida se toma luego de un análisis realizado por la inseguridad en las vías del país. “La gente está muriendo en las noches, nuestra gente está siendo perseguida, interceptada”, mencionó Gómez.

Publicidad

La dirigencia pidió a las organizaciones sociales que hagan un análisis ante la situación que se vive en las vías.

Durante las últimas semanas, los transportistas han denunciado asaltos registrados en vías, principalmente de Guayas.

“Hoy por hoy es una grave crisis que está atravesando el país”, dijo Gómez.

Los transportistas alegan que ante la inseguridad, los ciudadanos ya no quieren viajar por las noches.

El dirigente también sostuvo que a la inseguridad se suman los duros momentos económicos que atraviesa el sector, sin que existan compensaciones.

Señaló que se debe trabajar urgentemente en un plan de seguridad serio y que se tienen que sentar a la mesa.

Dijo que se ha subido el diésel, el combustible mes a mes, pero no se palpa lo que se ha hecho con todo ese dinero del incremento.

Los transportistas señalan que ya se han subido impuestos y los combustibles y no se siente la protección para poder circular por las vías.

“Nosotros no nos hemos negado a dialogar, pero se requieren resultados”, sostuvo un dirigente de la transportación.

Fenacotip indicó que la medida la adoptan para que el Gobierno Nacional “entienda” que los transportistas son pueblo y necesitan seguridad para trabajar. (I)