En medio de la conmoción por el trágico episodio de enfrentamientos acontecidos el viernes pasado en la Penitenciaría, ciudadanos y allegados de reos asesinados se mantienen en diligencias para recibir el cuerpo de sus allegados en la morgue de Guayaquil.
La mañana de este domingo, 16 de abril, personal policial informó que doce cuerpos han sido identificados por parte del personal especializado en esa tarea.
Publicidad
Casi 24 horas después de incidentes, Fiscalía confirma 12 reos muertos en Penitenciaría del Litoral
Durante la jornada del sábado se entregaron tres cuerpos y durante este domingo se programaba el despacho de los otros nueve. Seis se estimaba que sean recibidos por allegados a las 11:00 y en el transcurso de la tarde el número restante.
La mayoría de víctimas son de otras localidades como El Empalme, Babahoyo, Milagro, Santa Elena y La Libertad, detalló personal a cargo del proceso a este Diario.
Publicidad
Durante este fin de semana, el personal de la Policía Judicial con la Fiscalía se encargaron de la recolección de cadáveres en el complejo penitenciario y posteriormente siguieron con las tareas de su identificación en el laboratorio de Ciencias Forenses.
Todos los cuerpos están completos, no han sido desmembrados ni encerados como ha ocurrido en otras ocasiones. Por ello, el proceso ha sido más ágil, indicó un funcionario que colabora en el proceso.
Entre los presentes estaba una mujer que llegó desde Babahoyo por segundo día consecutivo. Ella esperaba finiquitar los trámites para el retiro del cuerpo de un hermano.
Desde hace tres días se mantiene envuelta en un entorno de tristeza por la partida de su allegado, contó en medio de los presentes.
El martes anterior, el hombre le había pedido una recarga telefónica para poder comunicarse con sus allegados. Sobre él, la mujer contó que su hermano había mantenido varias bromas con ella a través de mensajes, en ese último contacto.
“Nosotros vinimos resignados”, dijo la mujer, a quien ya le habían contado desde el interior del reclusorio que su familiar estaba entre las víctimas.
En una de las aceras exteriores de la morgue, otro hombre llegó con varios familiares desde La Libertad. Su pariente se encontraba recluido en ese centro tras cumplir tres años de prisión por un delito menor.
“En La Libertad no hay cárcel, siempre los mandan acá, ya estaba por salir, ya había ido a retirar sus papeles para eso”, dijo el hombre.
Este ciudadano, de 48 años, también murió con un amigo peninsular.
La mayoría de familiares se mantiene en reserva de hablar sobre estos incidentes debido a la operación de integrantes de bandas delincuenciales que operan en el interior de reclusorios.
Entre los presentes, anoche, en medio de la lluvia, una mujer se arrodilló para agradecer a Dios que un familiar no estaba entre las víctimas.
“No todos corren la misma suerte. Vienen resignados que su familiar estaba muerto, pero no lo estuvo”, dijo una de las presentes sobre ese episodio.
No todos corren la misma suerte. Vienen resignados que su familiar estaba muerto, pero no lo estuvo”
Familiar de un privado de libertad
En la morgue se mantienen tres filtros de atención, uno en el ingreso para proporcionar información sobre los reconocidos, otro de delegados de entidades ministeriales y Fiscalía para dar atención psicológica y guía en los trámites a seguir.
El último con personal policial al que le sigue la etapa de reconocimiento de cuerpo y trámites de ley para entrega de cadáveres.
Se estima que hasta esta tarde se culmine el proceso. (I)