Publicidad
El ente encargado del sistema carcelario detalló que estos reos están identificados como miembros de ese grupo delictivo.
Autoridad de Educación confirmó que reos que fugaron de cárcel ingresaron a un plantel, pero luego fueron desalojados por la policía.
El general de Policía, tercer comandante designado en el gobierno de Guillermo Lasso, habla de la posibilidad de que se pida extender el estado de excepción.
Analistas de seguridad plantean reformas a leyes que vayan en la línea de los indultos o construir nueva infraestructura; la falta de fondos sería un problema.
Al momento el estado de excepción se aplica en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Manabí y en algunos sectores existe toque de queda.
El SNAI informó que la movilización de los reos se hizo para precautelar el orden en la prisión.
Entre los internos hay un mexicano, según información de la Policía.
El funcionario visitó Cuenca, localidad donde se refirió a las declaraciones del titular del SNAI, quien ha cuestionado los 'habeas corpus' concedidos a reos.
La funcionaria se refirió a los 'habeas corpus' concedidos por jueces de la provincia a reclusos. Habló también de las necesidades del sistema judicial.
El organismo y Amnistía Internacional expresaron su preocupación por la situación en las cárceles y piden una investigación a fondo de los acontecimientos.
“Él huyó para salvar su vida", justificó familiar de recluso de la prisión de Santo Domingo, donde fueron asesinadas 44 personas el pasado lunes 9.
La principal exigencia es que no se traiga a más reos de alta peligrosidad y se respete el carácter de regional con el que se construyó el reclusorio azuayo.
El lunes en la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas ocurrió una nueva masacre que provocó 44 muertos, 13 heridos y más de un centenar de reos fugados.
En otro tema, Óscar Barreneche, representante de la OPS y de la OMS en Ecuador, se refirió a la importancia de que se mantenga la alerta ante el coronavirus.
La Policía lo ha mencionado esta mañana luego del amotinamiento registrado esta madrugada y que ha dejado 44 muertos.
Videos y fotos circulan en redes sociales, en los que se observan cuerpos desmembrados en celdas, pero al momento ninguna autoridad ha confirmado decesos.
40 reos fueron recapturados en el amotinamiento, según Policía.
Según datos obtenidos por este Diario, con corte al 2 de abril de 2022, en el interior del CPL estaban detenidos 1.670 internos.
Los tres recursos otorgados en las últimas semanas han replanteado el uso o abuso de este recurso legal.
En otro tema, en mayo se iniciaría fase 1 para externalización de farmacias en la red pública.