Un presunto caso de violencia sexual digital se habría producido en un colegio privado de Quito con el uso de inteligencia artificial (IA).
Esta tecnología es capaz de muchas aplicaciones como la de analizar las facciones de los seres humanos y así transformarlas según el pedido de quien lo utilice.
Publicidad
Sybel Martínez, directora del grupo Rescate Escolar, una fundación dedicada a la prevención y atención de violencia en contra de niños y adolescentes, señaló que la organización conoció un hecho diferente de lo que suelen tratar en referencia a que se habría usado IA como una forma de violencia de género.
Expresó que se habrían tomado fotografías a 20 o 24 alumnas de primero a tercero de bachillerato por parte de adolescentes en una institución religiosa de la capital, y se usó ese mecanismo para crear videos y fotos de contenido erótico o sexual.
Publicidad
Sujeto que almacenaba más de 1.000 imágenes de pornografía infantil en Quito irá a juicio
Lo sucedido llegó a conocimiento de las chicas dado que comenzó a pasarse el contenido entre estudiantes, lo que generó alerta en padres y en el colegio.
El hecho habría sucedido la semana pasada, pero a criterio de Martínez, en lugar que el colegio elabore un informe de violencia y denuncie lo sucedido en la Fiscalía, pues sería un presunto delito, habría confiscado un teléfono móvil y los presuntos responsables salieron de la institución.
Habría entre fotos y videos unas 700 imágenes que podrían estar circulando.
Joven fue sentenciado a diez años de prisión por pornografía infantil
Martínez mencionó que ha conversado con algunos padres a quienes ha sugerido que planteen una denuncia en la Fiscalía o lo hagan a través de la Junta de Protección de Derechos para que dicte medidas y derive el caso.
Ella indicó que como fundación y al conocer ese caso tiene la obligación de denunciarlo.
“Es preocupante por muchas razones, no solamente porque es una nueva forma de violencia de género, diría yo a través de la inteligencia artificial, que no está en nuestro imaginario como sociedad, que caería en un delito, si es que es el caso de pornografía infantil también”, dijo.
Prisión preventiva para cadete por presunto abuso sexual en Escuela de Policía, en Quito
En esa organización se reciben denuncias de todo tipo desde ciberacoso, grooming, sexting, acoso escolar, hostigamiento académico, hasta maltrato infantil, entre otros, mencionó.
En una localidad de España, en septiembre pasado, se conoció el caso de imágenes de niñas y jóvenes de una ciudad desnudas generadas por IA que circularon en redes sociales sin su consentimiento.
Este Diario se contactó con el Ministerio de Educación para consultar del tema, pero hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial. (I)