Despejar la duda de cómo deben actuar los jueces una vez que el Ejecutivo eliminó la tabla de consumo de drogas -reunió este jueves- a autoridades de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y del Gobierno.

Según la Presidencia de la República, la tabla de consumo de drogas fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana por lo que, mediante Decreto Ejecutivo, el presidente Daniel Noboa Azín, dispuso al Ministerio del Interior la derogatoria de la resolución n.º 001 CONSEP-CD-2013 y sus reformas.

Publicidad

Tras eliminación de tabla de consumo de drogas, jueces buscan “unidad de criterio” sobre sanciones

Iván Saquicela, presidente de la CNJ, dijo que es importante que los jueces penales así como fiscales, defensores, tengan claridad y unificación de criterios.

Citó normativa nacional que se refiere a que las adicciones son un problema de salud pública que en ningún caso se permitirá su criminalización. Además que el Estado tiene la obligación de aplicar planes de salud para los consumidores.

Publicidad

Sobre esa base, acotó, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona no el consumo, pero sí establece que la tenencia de droga para el consumo no está penada, sin embargo sí el expendio sin o con tabla.

Con ayuda de Kimba, un can amaestrado, la Policía incautó pasta base de cocaína

“El reto es cómo en los casos concretos, nosotros los jueces del Ecuador y teniendo criterios uniformes, llegamos a determinar, hoy sin la existencia de una tabla, cuándo se va más allá de consumidor y hay una tenencia”, dijo Saquicela, quien -agregó- que la tabla era referencial.

De su parte, Lyonel Calderón, viceministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, mencionó que la tabla establecía umbrales, pero no quiénes son drogodependientes y quienes son narcotraficantes. Eso, indicó, lo determinaba la casuística.

Fernando Bastias, miembro del CDH Guayaquil, sobre la eliminación de la tabla de drogas: “El hecho de que no haya sido efectiva no significa que haya que erradicarla, hay que reformarla”

Calderón indicó que es un problema de salud pública y se necesitan varias iniciativas por lo que los ministerios del Interior como de Salud están integrando una mesa de trabajo para el desarrollo de una política pública desde sus competencias.

El pleno de la CNJ emitiría una resolución que cubra el vacío que dejó la eliminación de esa tabla de consumo de drogas. (I)