En tres provincias las muertes violentas han bajado, pero en otras dos han aumentado. Autoridades estatales vinculadas al sector seguridad dieron a conocer -este lunes, 3 de junio- los resultados de la aplicación del decreto ejecutivo que focalizó la intervención del bloque de seguridad, conformado por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, en 7 provincias y un cantón.
Cuádruple crimen dentro de una casa en el norte de Machala
El gobierno de Daniel Noboa emitió el Decreto 275, en el que declaró el establecimiento de un nuevo estado de excepción, focalizado desde el pasado 22 de mayo.
Publicidad
Esto para las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Sucumbíos, Orellana, Los Ríos y el cantón Camilo Ponce Enríquez, de la provincia del Azuay.
Según el comandante de la Policía, César Zapata, ha habido una reducción importante en Guayaquil, en la zona de Nueva Prosperina, aunque hay cantones y lugares en los cuales no se ha logrado bajar las muertes violentas.
Publicidad
Agregó que también se ha reducido en Esmeraldas, El Oro, pero no así en Los Ríos y en Manabí, donde hay un incremento.
Indicó que entre el 1 de enero de 2024 hasta la actualidad ha habido una reducción del 16 % en muertes violentas. También una baja del 19 % en femicidios.
Hombre logró escaparse de sus captores tras cuatro días de cautiverio en Los Ríos
Un aspecto que llamó la atención a Zapata es que han sido asesinadas 33 personas en el interior de los domicilios, por lo que están activando su campo de acción hacia la protección de casas de ciertas personas que mantienen problemas entre grupos considerados terroristas, agregó.
Mencionó que diseñarán nuevas estrategias para evitar que haya asesinatos en domicilios.
Se refirió a últimos operativos que permitieron la captura de líderes delictivos.
Armas de fuego y municiones se trasladaban en una camioneta
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, sostuvo que Ecuador está en un conflicto armado no internacional o guerra, que no es de un día o de una semana, sino que es de largo aliento y para ganarla hay que debilitar a lo que llamó grupos narcoterroristas afectando su estructura.
Eso, agregó, se ha hecho con incautaciones de armas, control territorial y carcelario.
Sobre este último tema, el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas, expresó que mantienen intervenciones en 12 centros de privación de la libertad y en 23 hay intervenciones esporádicas.
Añadió que aumentarán su permanencia permanente a 19 cárceles. (I)