El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, hizo una mención sobre el artículo de la revista The Economist, medio que se refirió a la situación en Ecuador bajo el título “Un viaje por el nuevo narco-Estado del mundo”.
En los últimos diez años, la cocaína ha transformado a Ecuador de una de las naciones más estables de Sudamérica, con calles más seguras y niveles de vida más altos que muchos de sus vecinos, al país más peligroso del continente, sostuvo el medio internacional en una publicación.
Publicidad
Alertan sobre explosiones al interior de la Penitenciaría del Litoral
Además, se indicó que el año pasado se registraron más de 8.000 asesinatos. La ciudad industrial de Durán, donde gran parte del aparato de gobierno ha sido secuestrado por mafiosos, tiene derecho a ser la capital mundial del asesinato, pues en promedio alguien es asesinado allí casi 19 horas, describe el autor del texto, Alexander Clapp.
Este martes, en el informe habitual que hacen autoridades gubernamentales del Bloque de Seguridad que lo integran Policía y Fuerzas Armadas sobre sus operativos contra la delincuencia, Loffredo se refirió a la publicación.
Publicidad
El funcionario sostuvo que quiere hacer una reflexión y que para que un país sea un narco-Estado deben estar contaminadas por el narcotráfico todas sus instituciones y poderes.
“Habrá personas que puedan tener dudas sobre alguna parte de nuestro Poder Legislativo o sobre alguna parte de nuestro Poder Judicial, pero jamás sobre el Ejecutivo, nadie ha demostrado combatir de frente al narcotráfico como lo ha hecho este Gobierno”, dijo.
¿Hay toque de queda con la renovación del estado de excepción?
Acerca de la instalación de bases militares extranjeras, Loffredo sostuvo que es inconcebible que pudiendo contar con cooperación internacional que otorgue una ventaja haya gente que se oponga a esa cooperación.
Expresó que Estados Unidos va a donar $ 7,6 millones para el combate al narcotráfico y la minería ilegal y dos buques para la guardia costera.
El dinero servirá para equipamiento, asistencia técnica y para fortalecer las operaciones antidrogas.
Anunció que este miércoles se hará una entrega de vehículos blindados ligeros.
Según Lionel Calderón, viceministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, los homicidios a nivel nacional, entre el 1 de enero y 1 de diciembre de 2024 se han reducido en el 17 % en comparación con el mismo periodo del 2023.
En cuanto a droga incautada, entre el 1 enero y el 1 diciembre del 2024 se ha decomisado el 32 % más con relación al 2023. (I)