Los homicidios intencionales se han reducido y las incautaciones de droga han aumentado con la intervención del denominado Bloque de Seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Así lo mencionaron autoridades gubernamentales en su habitual informe sobre las operaciones militares y policiales de la última semana en una rueda de prensa realizada este miércoles, 30 de octubre.

Publicidad

Policía investiga presunto femicidio en Puebloviejo: la víctima fue hallada con indicios de estrangulamiento

Fausto Íñiguez, viceministro del Interior, mencionó que los homicidios intencionales, a nivel nacional, entre el 1 de enero y el 27 octubre de 2024 versus el mismo periodo de 2023 se han reducido en un 17, 2 %, pues pasaron de 6.588 a 5.452.

Acerca de la droga incautada a nivel nacional, entre enero y octubre de 2024 se decomisaron 246 toneladas; en tanto que en 2023, en esos meses, fueron 182,66 toneladas.

Publicidad

En Quito, agregó, entre el 1 de enero y el 27 de octubre (2023-2024), hay una reducción del 15,5 % de la violencia. Pasó de 233 homicidios intencionales en 2023 a 197 en 2024.

Niña de 4 años fue asesinada durante balacera en el suburbio de Guayaquil

En la ciudad de Durán, entre el 1 de julio y el 27 de octubre hay una reducción del 17,8 % de muertes violentas, dado que el año pasado fueron 219 y se ubican en 180 en 2024.

De los operativos efectuados, el general Víctor Hugo Zárate, comandante general de la Policía, destacó la captura de dos objetivos de alto valor en España, con los que ya suman once.

La semana pasada dos de los principales cabecillas de Los Tiguerones fueron capturados en España.

La Policía de Ecuador confirmó la detención de William Alcívar Bautista, alias Comandante Willy, y Álex Alcívar Bautista, alias Ronco.

Policía resultó herido en medio de intento de asalto en Pascuales

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jaime Vela, indicó que están deshabilitando las redes de vigilancia que tienen los grupos delincuenciales organizados a nivel nacional.

Señaló que son cámaras sin autorización que sirven para monitorear los movimientos de los militares y de la Policía.

También que hay 20 dispositivos alrededor de las cárceles para inhibir señales de internet, se han deshabilitado 2.220 redes de wifi en sectores cercanos a centros de privación de libertad y han efectuado 6.123 operaciones de desactivación de señal celular.

Bloque de Seguridad ejecuta control en la Penitenciaría del Litoral

En otros temas, Zárate mencionó que hay 171 servidores policiales asignados a la seguridad de 16 binomios presidenciales y dos de ellos han recibido amenazas a través de sus teléfonos móviles, por eso les solicitó presentar la denuncia en la Fiscalía para que la Policía pueda efectuar su labor.

Sobre el caso Ati, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, expresó que dieron todas las facilidades a las autoridades de justicia para que realicen las investigaciones.

Además de brindar acompañamiento a la familia con otros ministerios. También se fortaleció y se capacitó al personal militar en los manuales operativos internos para aminorar las posibilidades de que una situación como esa se vuelva a repetir, añadió.

Aidita Ati, una subteniente del Ejército, fue encontrada sin vida en su dormitorio el 28 de junio de 2024.

La Fiscalía de Orellana habría ratificado en un dictamen abstentivo a militares procesados por el presunto femicidio. (I)