Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, no será traído de inmediato a Ecuador. Para traer al cabecilla de Los Lobos de vuelta al país se deberá cumplir un procedimiento.
Chavarría fue capturado en Málaga, España, cuando llegaba en un vuelo desde Marruecos. El ministro del Interior, John Reimberg, sostuvo que alias Pipo estaba viviendo en Dubái, pero viajaba a España por sus negocios ilícitos.
Publicidad
Reimberg mencionó que el Gobierno venía realizando su seguimiento desde que trascendió su supuesto fallecimiento durante la época del COVID-19. La Policía estableció que alias Pipo obtuvo una identidad en Venezuela y sacó pasaporte en Colombia.
El Gobierno lo asocia con 400 muertes y atentados con coches bomba. Reimberg sostuvo que antes de la operación tuvo contactos con el ministro del Interior de España.
Publicidad
El funcionario dijo que Pipo tiene familiares en España y se le seguía la pista. La esposa tenía documentos españoles y estaba realizando el trámite para su hijo.
Durante una entrevista con el programa Visionarias, Reimberg explicó que Wilmer Chavarría vivía en condiciones lujosas, se hospedaba en hoteles costosos. “Él vive de una forma lujosa, tiene mansiones de poco alcance para la gran mayoría”, indicó.
El ministro, quien estaba en España, sostuvo que le hubiese gustado traerlo de inmediato para ubicarlo en la Cárcel del Encuentro, pero se debe hacer un trámite.
"Estamos realizando todos los documentos que corresponden para agilizar la extradición de alias Pipo”, manifestó Reimberg, quien viajó con la cúpula policial y personal especializado.
El ministro de Defensa, Gian Carlos Loffredo, dijo la mañana del domingo que buscaban que Pipo pase hasta sus últimos días en la Cárcel del Encuentro.
Ese proceso de extradición puede tomar un tiempo, pues el año pasado se atrapó a William Alcívar, más conocido como Comandante Willy, y a su hermano Álex, alias Ronco, cabecillas de la organización criminal Los Tiguerones.
Ellos estaban en un departamento ubicado en una zona residencial de clase media en la localidad catalana de Tarragona, a unos 60 kilómetros de Barcelona. Luego de la captura se inició el trámite para traerlo, pero ha pasado un año de la captura y no ha sido enviado. (I)