La liberación de Jorge Luis Zambrano González, alias Rasquiña o JL, causó polémica en el 2020. El cabecilla de Los Choneros logró su prelibertad ese año, en plena pandemia, tras una serie de recursos judiciales.

Este domingo, 19 de enero, su polémica liberación volvió a resurgir en el debate presidencial cuando la candidata Luisa González acusó a Iván Saquicela, candidato de Democracia Sí, de liberar a alias Rasquiña.

Publicidad

Quién fue alias ‘Rasquiña’, cabecilla de banda delictiva mencionado en debate presidencia

“Diga cómo financiaron a esos jueces que luego fallan a favor de delincuentes, como Rasquiña, que usted lo dejó libre en el 2018, como consta”, le dijo González a Saquicela, quien fue presidente de la Corte de Justicia.

Saquicela respondió que nunca había liberado a un narcotraficante. “Le condené a su líder, y por mí, por Iván Saquicela, tuitea desde un ático. Dígale al Ecuador cómo podría extraditarle, porque es disposición judicial”, respondió el expresidente de la Corte.

Publicidad

Pero ¿cómo obtuvo su prelibertad este cabecilla de Los Choneros?

En el 2015, Jorge Luis Zambrano González fue sentenciado inicialmente a ocho años de reclusión como cómplice de un asesinato, sin embargo, en 2018 se lo acusó como coautor del delito y la pena fue modificada a 20 años.

La situación volvió a cambiar en 2019, cuando un juez de Manabí le volvió a bajar la pena a 8 años. José Tamayo Arana, quien luego fue señalado por el delito de prevaricato, fue el magistrado que le cambió la pena de 20 años a ocho al líder de Los Choneros.

Con esa rebaja de la pena, la defensa de alias Rasquiña inició acciones para tratar de salir de la cárcel. Así, el reo presentó una solicitud de prelibertad al haber cumplido más del 90 % de su condena.

Líder de la banda Los Choneros, alias 'Rasquiña', ya salió de la cárcel de Cotopaxi con prelibertad

En junio del 2020, Zambrano salió libre de la cárcel de Latacunga después de que una jueza le concedió ese beneficio.

La jueza encargada de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, Alzira Beatriz Benítez Telles, indicó que la resolución para otorgar la prelibertad se sustentó en un estudio que presentaron el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi y la Comisión de Beneficios Penitenciarios del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).

El Consejo de la Judicatura inició un sumario administrativo contra la jueza Benítez por las actuaciones dentro del pedido de prelibertad a favor de Jorge Luis Zambrano González, quien tenía una sentencia condenatoria ejecutoriada de 20 años por el delito de asesinato.

Cuando fue liberado, alias Rasquiña había cumplido una condena de seis años.

La jueza dispuso que alias Rasquiña sea trasladado a su domicilio en la provincia de Manabí y que se presente semanalmente en la cárcel El Rodeo de Portoviejo. Además, la resolución dispuso que tenía prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sujetas a fiscalización.

¿Dónde actuó Iván Saquicela? Tras el debate y los dichos de Luisa González, la correísta Pamela Aguirre ha posteado un documento en el que se señala que en el 2018, Saquicela aceptó un recurso de revisión interpuesto por Rasquiña, que revocó la sentencia que lo condenaba por asesinato.

Zambrano debía usar un dispositivo de vigilancia electrónica. Fue asesinado en diciembre del 2020 en un centro comercial de Manta. (I)