Publicidad
Petro visitó la ciudad de Manta en mayo.
Según indagaciones, allegados usaron fondos originados en actividades ilícitas de alias 'Fito'.
‘Fito’, según Reimberg, mostró preocupación por la visita de las autoridades ecuatorianas a El Salvador.
Según las autoridades, Fito adquiría propiedades millonarias a nombre de terceros.
No se ha cumplido ni el quinto año de que 'Fito' encabeza banda y su recaptura, ocurrida el 25 de junio pasado, plantea cuestionamientos sobre lo que se viene.
La Policía sigue con el rastreo de estas personas, señaladas como piezas clave en las operaciones financieras del cabecilla de Los Choneros.
La casa donde fue capturado estaba registrada a nombre de testaferros, al igual que otra gran propiedad ubicada al frente, aseguran autoridades.
El Gobierno tiene datos de que líderes de otras organizaciones han optado por salir y tratan de dirigir sus operaciones desde afuera.
Misiones diplomáticas han reconocido los esfuerzos del Gobierno por atraparlo.
Daniel Noboa reiteró que las leyes de Inteligencia y Solidaridad sirvieron para localizar y capturar a alias ‘Fito’.
Daniel Noboa destacó las leyes de Solidaridad y de Inteligencia que se aprobaron en las últimas semanas en el pleno de la Asamblea Nacional.
Este año, alias 'Fito' entró en la mira de la justicia americana cuando le abrió una acusación formal de varios cargos.
En la CNJ se analiza la extradición de un ecuatoriano buscado por una Corte de Minneapolis, en Estados Unidos, dentro de un proceso por una supuesta violación.
El cabecilla de Los Choneros volvió a la cárcel tras su recaptura.
La tarde del miércoles, el Bloque de Seguridad localizó y capturó en Manta a 'Fito'.
El Gobierno de Daniel Noboa tiene la intención de que 'Fito' sea enviado a los Estados Unidos como parte de un proceso de extradición.
Con 'Fito' estaban cuatro sujetos, quienes responden a los nombres de Eduardo H. C., Freddy Z. Z., Cristian M. V. y Carlos C. Z.
El camino para la extradición se comenzó a marcar este año.
'Fito', cabecilla de Los Choneros, se fugó de la cárcel Regional en las afueras de Guayaquil en enero del 2024.
Los sospechosos fueron detenidos en el marco de una operación de cooperación internacional.