El caso del presunto femicidio perpetrado en contra de María Belén Bernal llegó a su etapa final. El tribunal que conoció el caso convocó para las 08:00 de este viernes, 19 de mayo, para escuchar los alegatos finales y emitir una resolución por el juicio en contra de Germán Cáceres y Alfonso C.
Todo comenzó la madrugada del 11 de septiembre de 2022. Bernal ingresó a la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo a buscar a su esposo, el instructor Germán Cáceres. Desde ese día desapareció. Y diez días después su cuerpo sin vida fue encontrado enterrado en el cerro Casitagua, a pocos kilómetros de la escuela de formación policial.
Publicidad
Cáceres, esposo de María Belén Bernal, habría aceptado ser el autor de la muerte de la abogada quiteña. En la audiencia de juicio pidió perdón a Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, y al hijo de su esposa.
En su intervención habría acotado que llegó a querer al hijo de María Belén como su propio hijo y que “se le fue la mano” al cometer el delito en el interior de la escuela policial.
Publicidad
El exteniente de Policía no acudió a las audiencias de forma presencial. Las autoridades decidieron que por temas de seguridad lo haga de manera telemática, desde la Cárcel 4, en el norte de la capital.
Por su parte, Alfonso C., quien cumple con presentación diaria en una oficina judicial, sí acudió a las audiencias realizadas en el Complejo Judicial Norte. Al teniente de Policía, que continúa con sus actividades laborales, se lo vinculó por presunta omisión.
Desde las 08:00 de este viernes se inició la audiencia. Se prevé que, luego de escuchar los alegatos finales, el tribunal conformado por los jueces Zaskya Logroño (ponente), Daniel Tufiño y Marcelo Narváez tome un tiempo para su deliberación y dicte la sentencia.
La defensa legal de María Belén Bernal ha solicitado la pena máxima sumada a los agravantes, que permitan una sentencia de 34 años y 8 meses para Cáceres. También puntualizaron que para Alfonso C. solicitaron la pena de 22 años. (I)