Una serie de allanamientos se ejecutó la madrugada y mañana de este miércoles, 22 de octubre, por una investigación contra la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.

Luego de cuatro meses de indagaciones, la Policía Nacional y la Fiscalía incursionaron en las oficinas de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), incluyendo el espacio en la Unidad Judicial Florida y domicilios asentados en varios sitios de Guayaquil y Daule

Por ahora se ha detenido a seis personas: una procuradora, dos agentes, dos exabogados de la entidad y otra persona que se hacía pasar como profesional del derecho.

Publicidad

Esto se conoce por ahora:

- Dentro de las investigaciones, las autoridades indagan una serie de delitos, entre esos asociación ilícita. Además, el ministero del Interior, John Reimberg, indicó que podrían haber otros delitos como tráfico de influencias, cohecho, intimidación, evasión, usurpación de funciones e incumplimiento de autoridad competente.

- Además, en las intervenciones se detectó la falsificación de emisión de matrículas.

Publicidad

- En las intervenciones se han decomisado evidencias para aportar en las tareas investigativas.

- La Fiscalía detalló que se indagan irregularidades en partes de aprehensión y sentencias contra conductores que no habrían sido trasladados a los centros de privación para cumplir la pena impuesta.

Publicidad

- El ministro del Interior, John Reimberg, aseveró que además se encontraron nexos con la banda de delincuencia organizada Chone Killer.

Lo más preocupante (es) todo esto en asociación del grupo delictivo organizado de los Chone Killer”, dijo Reimberg.

- Dentro de las funciones, los agentes realizan tareas operativas con la detención de personas en controles de tránsito y les daban supuestas facilidades para ponerse en contacto con la persona que se hacía pasar como profesional del derecho.

- A su vez, este individuo trabajaba con la procuradora supuestamente cambiando documentos para que no se cumplan ordenes judiciales, indicó Reimberg.

Publicidad

- “Los Chone Killer trabajan a través de estas personas en la Agencia de Tránsito de Guayaquil, falsificaban documentos para que cuando tenían detenidos en operativos no cumplir con lo que dictaminaba el juez”, expuso Reimberg.

- En algunos casos se cobraba por hacer traslados entre centros de retención vehicular, agregó.

- Para estos trámites irregulares se cobraban entre $ 5.000 y $ 7.000, sostuvo Reimberg.

- “Los mismos agentes lo detenían y le daban la solución a la persona que detenían con este supuesto abogado”, mencionó Reimberg.

- El ministro expresó que se seguirán indagando otros posibles actos de corrupción en otras agencias de tránsito, sobre todo con nexos con grupos delictivos.

- Dentro de las indagaciones, autoridades detectaron que un juez llamó a una persona que debía estar en un centro de detención y, luego de las indagaciones, se determinó que había salido en libertad con documentación falsa que habría sido elaborada por los ahora detenidos.

- Reimberg añadió que este caso denota que los municipios no tienen capacidad de manejo. (I)