Publicidad
Los productos no solo se ofertan en sus dos locales, también entregan a restaurantes.
La economista colombiana presentó su marca deportiva hecha con materiales reciclados y el talento de las comunidades artesanas
El Gran Remate juntará, durante cuatro días, a 57 marcas de 'retail', emprendedores y artesanos en el Centro de Exposiciones Quito.
Su nueva marca de café cuenta con un tueste medio, puntuación de 86 y procede de Antioquia, igual que él.
Un ecuatoriano y un mexicano se unieron para crear Comar Bites, un negocio que buscan expandir.
Juliana Dáger, administradora y organizadora de eventos, creó en 2017 un espacio que hoy impulsa a cientos de emprendedores.
El emprendedor ecuatoriano inició el negocio en su casa junto con su novia, ahora esposa, y con el apoyo de su familia.
El protagonismo de la mujer en el mundo laboral ejecutivo recibió una inmensa influencia por parte de la pandemia y su grave efecto sobre la economía.
La heladería fundada por Karina Ruiz y Valerio Ventura se convirtió en la primera del país en recibir la certificación que valida la tradición del ‘gelato’.
Empresario da valor agregado al cacao a través de 42 productos que muestra en Chokao, feria que espera generar negocios hasta por $ 20 millones.
La actriz y comunicadora ecuatoriana es una de las ‘coaches’ del establecimiento que busca promover el ejercicio consciente.
La prefecta del Guayas viajó a México como invitada de la plataforma TikTok.
Con tres locales, un menú que recorre el país y propuestas, ahora integra a su oferta jornadas de arte y bienestar grupales.
El deportista ecuatoriano presentó el Café del Zar, un producto de variedad 100 % arábica, que además busca apoyar a niños con cáncer y a deportistas.
Humitas La Fortaleza nació en casa y hoy tiene cuatro locales. El gran objetivo es exportar.
Actualmente, el restaurante tiene cinco establecimientos entre Guayaquil, vía a la costa, vía a Salitre y av. Samborondón.
La siguiente edición de Recyclada justamente es este domingo, 10 de agosto, en Lorenzo de Garaycoa y Portete, esquina.
En Ecuador, Cervecería Nacional desarrolla desde el 2023 el programa Emprendedores CN, que ha beneficiado a la fecha a más de 5.000 tenderos.
Hace 9 años comenzó su emprendimiento con $ 21, cocinando para 10 personas. Ahora tiene su propio espacio y tiene productos en delivery.
Banco Pichincha organizó la quinta edición de los galardones, que se entregaron en Quito y Guayaquil.