Escuadrones de carreteras con presencia policial y sitios de estacionamiento serán algunas de las medidas que se aplicarán para reducir la inseguridad en el transporte en el país.

Según Napoleón Cabrera, representante de federaciones del transporte, han lanzado una alerta -en días pasados al Ejecutivo- sobre la creciente ola delincuencial que azota al país.

Publicidad

“Cientos de compañeros son víctimas diariamente de asaltos, de robos, de secuestros, de asesinatos...”, dijo -este martes, 11 de octubre- en una rueda de prensa desarrollada en el Palacio de Gobierno, en la que estuvieron además otros dirigentes e integrantes del Gobierno.

Destacó el interés gubernamental para reactivar el denominado Transporte Seguro, que ya se venía trabajando con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), pero ahora con una capacidad de reacción que se daría con escuadrones de carreteras.

Publicidad

A conductor secuestrado y asesinado en Durán le desfiguraron el rostro con 17 tiros; según experto, este es un mensaje macabro para intimidar a la ciudadanía

También se maneja la propuesta de que haya playas de estacionamiento para que no solo los transportistas puedan descansar, sino la ciudadanía en general, zona en la cual habría vigilancia policial, señaló.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, expresó que hay quince temas que se analizan con el sector del transporte, entre ellos, metodología tarifaria, exoneración de impuestos para neumáticos, exoneración de impuestos en ciertos vehículos, préstamos, simplificación de trámites, uso de gas para taxis, nueva propuesta de chatarrización, y que de estos se ha cumplido el 33 %.

Juan Zapata, ministro del Interior, señaló que también se estudian aspectos relacionados con normativa vial, red vial, controles.

Herrera agregó que, a través del servicio para pago de accidentes de tránsito, hay un presupuesto de hasta $ 60 millones para la construcción -desde 2023- de por lo menos diez playas de parqueo en la red vial estatal con la presencia de efectivos de la Policía.

También se adquirirán 40 ambulancias e igual número de carros de rescate para carreteras.

Ernesto Varas, de la ANT, anunció que hay unos 6.000 kits para ser instalados de manera inmediata en cualquier modalidad de transporte.

Un muerto tras accidente de tránsito entre bus y camión en el sector de Papallacta, este lunes; 11 personas resultaron afectadas

Agregó que están trabajando en la repotenciación del programa Transporte Seguro, dirigido a dispositivos de seguridad dentro del transporte terrestre, que incluye cámara de video, botón de auxilio, rastreo satelital interconectado al ECU911.

Zapata añadió que desde su cartera de Estado darán personal en consolas en los ECU911 y en los escuadrones de carreteras.

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, aseguró que han acordado con los transportistas que no habrá ningún tipo de plantón o de movilización.

El Gobierno y los transportistas acordaron reunirse cada quince días y hacer una evaluación general al final de cada mes. (I)