Manta ha registrado un rebrote de violencia esta semana tras el asesinato de Leonardo Briones, cabecilla de la banda Los Lobos.

Él se identificaba como un empresario que se dedicaba a la exportación de productos marinos, pescado y alimentos.

Sin embargo, en la justicia ecuatoriana tenía abierto un proceso por delincuencia organizada. Por este caso fueron procesadas quince personas.

Publicidad

Briones Chiquito, alias Mexicano, encabezaba la lista y tenía una sentencia de 10 años. Estaba libre porque apeló la sentencia y tenía otras medidas como la presentación ante un juez.

Fue asesinado en la vía a San Mateo cuando se movilizaba en carros blindados junto a su pareja y sus dos custodios. La Policía señala que este rebrote de violencia está ligado a este asesinato.

Tres masacres en dos días dejaron un saldo de 14 víctimas. Incluso tras la muerte de Briones hubo juegos artificiales en barrios de Manta. En unos videos se escuchó que en medio de la pirotecnia hubo disparos al aire y frases como ‘Choneros activos’.

Publicidad

Las autoridades creen que hay una disputa territorial entre Los Choneros y Los Lobos tras el espacio que está dejando Adolfo Macías, alias Fito, quien pronto será extraditado a Estados Unidos.

Ante este escenario de brote de violencia, el Gobierno ha decidido reforzar la presencia militar en Manta.

Publicidad

La tarde del viernes, 18 de julio, cerca de 2.000 militares llegaron a Manabí para intensificar operativos de seguridad, con énfasis en Manta y Portoviejo.

Esta acción responde a la reciente ola de violencia en Manta. Tal es el nivel de violencia que un presentador de la Televisión Manabita lloró en medio de un noticiario por lo que está pasando en la ciudad.

Por qué alias ‘Mexicano’, asesinado en Manta, seguía libre pese a condena de diez años

Las Fuerzas Armadas buscan desarticular estructuras delictivas y garantizar la tranquilidad ciudadana.

El despliegue del Bloque de Seguridad incluye patrullajes motorizados y a pie, controles de armas, puntos de vigilancia fijos y móviles, y operaciones de inteligencia.

Publicidad

En Manta, los militares custodian accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales.

Nueva masacre en Manabí: cinco personas asesinadas y dos heridas, incluido un menor de edad

Además, el Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI) Manabí monitorea desde el aire y tierra los sectores más conflictivos.

Las autoridades están en alerta por la violencia que se pueda generar en las próximas horas.

Al menos se requieren 200 policías más para reforzar Manta y sus alrededores, pero no hay la capacidad de alojamiento. (I)