Durante este año, la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) de la Policía ha sido notificada sobre el hallazgo de cuerpos descuartizados o de piezas anatómicas, una cabeza o una pierna, en algún lugar de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Los agentes llevan un registro de al menos 28 personas que durante el 2022 han sido desmembradas o decapitadas solo en Guayaquil y Durán.

Publicidad

Algunas ya fueron identificadas y otras no. Pero la cifra de víctimas sería más alta, pues en esta lista oficial solo se consideran los cuerpos completos o los que ya han sido identificados, porque aún hay piezas que no han logrado etiquetar, por ejemplo, semanas atrás en la cooperativa San Francisco, frente a la Penitenciaría, hallaron una pierna y luego un brazo.

No serían de la misma persona y esas dos víctimas no constan aún en la lista de la Policía porque el resto de los cadáveres aún no aparece.

Publicidad

El mayor Esteban Balladares, jefe encargado de la Dinased, detalla que de los 29 casos, 13 se dieron en la cárcel de Guayaquil, 8 en el cantón Durán, 4 en Pascuales, 1 en Ceibos (Perimetral), 2 en Esteros (Trinitaria) y otro más en Nueva Prosperina (Monte Sinaí).

A estos casos habría que agregar cuerpos mutilados encontrados en los últimos días, como el caso de la mujer hallada en tres bolsas que fueron esparcidas en la vía Perimetral y que habría sido víctima de femicidio.

Hallan un joven decapitado en el cerro Las Cabras de Durán, el sexto caso en seis meses

El policía señala que a inicios del 2022 hallaron los cuerpos de Durán en el sector del cerro Las Cabras. Los restos estaban ensacados y completos pese a estar cortados.

Ocho cuerpos desmembrados fueron descubiertos durante los primeros meses del 2022 en el cerro Las Cabras, en Durán. Fd Ronald Cedeño  Foto: Archivo

Aunque suene tétrico, eso facilita el trabajo de los agentes porque los familiares aportan datos sobre tatuajes o cicatrices que sirven para darle un nombre al cuerpo.

Aunque Balladares prefiere no hablar de la investigación que se lleva en Durán por estas muertes, señala que efectivamente era parte de la guerra entre bandas que se dio en ese cantón del Guayas en los primeros meses del año. Esto incluso llevó a dejar los cuerpos de dos hombres colgados en un puente peatonal de Durán.

Esa práctica ahora se está ejecutando en el noroeste de Guayaquil, donde además de la cifra global de asesinatos, que se ha incrementado en un 200 %, se han reportado varios cuerpos y piezas.

En siete fundas que fueron botadas en la vía Perimetral hallan los restos de una persona desmembrada

En la vía Perimetral, hace casi un mes, hallaron los restos de un hombre que había sido descuartizado en siete partes y los sacos con las extremidades fueron abandonados cerca del viaducto que lleva a Los Ceibos. La víctima era Joseph Villamar, de 28 años. Sin antecedentes.

Los restos de Joseph Villamar fueron hallados en siete sacos hace un mes en la vía Perimetral. Cortesía ATM Foto: archivo

Tenía casi una semana desaparecido y fue identificado por un tatuaje.

El 7 de diciembre, los vecinos del sector de Monte Sinaí reportaron el hallazgo de una pierna humana en el conocido “canal de la muerte” que atraviesa la zona. Con el pasar de los días fueron apareciendo el resto de las piezas del hombre que estaba cortado en seis partes. Aún no se conoce quién es.

Hallan una pierna humana en el ‘canal de la muerte’, en Monte Sinaí; las autoridades buscan el resto del cuerpo

Cinco días después, en una calle comercial de Pascuales fue abandonado el cuerpo desmembrado de otro hombre. Aunque la Policía sí logró identificar a la víctima y esta no tiene antecedentes, los agentes explican que su familia no aportó con información para la investigación y que el fallecido no tenía un oficio que justificara sus ingresos.

Diez días después, el 20 de diciembre, en el mismo punto de Pascuales, fue abandonada la cabeza de una mujer.

La Policía sospecha que ambos casos están relacionados porque los dejaron en el mismo lugar, a cinco metros de distancia, y los cortes habrían sido hechos con el mismo instrumento.

La mujer, de tez trigueña y pelo rizado, sigue sin ser identificada.

Pero el 21 de diciembre se dio otro hallazgo macabro. Otra mujer fue hallada en partes en un basurero de la isla Trinitaria, en la vía Perimetral. El cuerpo estaba en dos sacos. La habían cortado en siete partes.

El cuerpo decapitado de una mujer fue hallado en un basurero de la isla Trinitaria

La víctima era Yésica Marcela Calvo Montoya, una ciudadana colombiana que había sido reportada como desparecida el 2 de diciembre en el sector del mercado Caraguay.

La extranjera, según las investigaciones policiales, trabajaba como prestamista aunque su familia dice que ella vendía perfumes a bordo de su moto.

Marcela fue identificada por su madre gracias a un tatuaje que tenía en un brazo.

Una semana después, en el mismo sector de la Trinitaria, se halló en tres bolsas con los restos de otra mujer. La víctima había sido asesinada en una casa cercana y luego su cuerpo fue cortado en 10 partes.

Ese mismo día, en un basurero de Pascuales, hallaron otra cabeza de un hombre que aún no es identificado.

Balladares cree que los casos de Durán y de Pascuales sí serían un mensaje de una banda a otra, pero el resto de víctimas de Guayaquil, según él, fueron abandonadas en lugares donde había oscuridad y al paso podían lanzar los sacos.

Kléber Carrión, experto en seguridad y exmiembro policial, considera que en los últimos años se ha perdido el valor por la vida humana.

“Antes hasta los sicarios tenían códigos de conducta, pero ahora matan al que es y al que no es y hasta en carniceros se han convertido”, comenta el abogado de profesión.

Analiza que la situación ya sobrepasó el control policial, pues ha escalado mucho más a tal punto de dejar restos esparcidos, por eso insiste en que es importante modificar las leyes y quitar los beneficios penitenciarios que permiten liberar a asesinos y jefes de bandas.

Por eso pone como ejemplo el caso de Júnior Roldán, alias JR, el líder de Los Choneros que hace dos semanas consiguió la prelibertad. Aunque le duró poco porque fue nuevamente capturado por porte de armas. (I)