Durante la audiencia de flagrancia desarrollada este lunes, 22 de enero, un juez Anticorrupción dictó prisión preventiva contra los 67 detenidos en el cantón Yaguachi, implicados en un intento de tomarse las instalaciones del hospital de esta localidad, perteneciente al Ministerio de Salud Pública (MSP).

En la diligencia efectuada vía telemática, desde la Unidad Judicial para el Juzgamiento de Delitos Contra la Corrupción y Crimen Organizado con sede en Quito, el fiscal del caso presentó elementos de convicción tales como el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes que intervinieron en los allanamientos, entre otros.

Publicidad

Militares y policías detienen a 69 personas por incursión en hospital público de Yaguachi

En esa línea, el juez Anticorrupción acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra los 67 procesados. A ellos se les giró las respectivas boletas de encarcelamiento y traslado a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. La instrucción fiscal durará 30 días.

El intento de tomarse el hospital de Yaguachi ocurrió la madrugada del domingo 21, después de un hecho violento en contra de dos personas. Una de ellas habría sido parte de una banda de crimen organizado, ingresó herida y posteriormente fue declarada fallecida.

Publicidad

Los ahora procesados le pretendían dar resguardo en la casa de salud, según las investigaciones preliminares, pero al darse la alerta a través de la activación del Código Plata en esa casa de salud, policías se dirigieron al sitio, donde fueron recibidos con disparos.

Los uniformados pidieron apoyo de los militares acantonados en Milagro. Al llegar estos últimos los involucrados se refugiaron en un centro clandestino de atención a personas con adicciones, situado cerca del hospital.

Allí se descubrió que en ese sitio supuestamente operaba un centro de comando de un grupo delictivo, que manejaba para su seguridad seis cámaras de videovigilancia, ubicadas en calles aledañas. Según la Policía, el lugar incluía un prostíbulo donde trabajaban menores de edad.

En hospital de Yaguachi se retoma atención, aunque quedaron daños en infraestructura por incursión de hombres

La acción conjunta de policías y militares permitió la aprehensión de 67 personas que han sido identificadas como presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Águilas, brazo armado de Los Choneros, ambas bandas son consideradas como grupos terroristas, según Decreto Ejecutivo 111, vigente desde el martes 9 de enero.

De ahí que la Fiscalía procesa este caso según el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de terrorismo con pena privativa de libertad de diez a trece años. (I)