Quevedo, LOS RÍOS

En Los Ríos, 75 privados de libertad cumplieron con su derecho al voto. Los detenidos sin sentencia condenatoria ejecutoriada votaron en el Centro de Privación de Quevedo, ubicado en la avenida Quito.

Publicidad

El proceso del referéndum y consulta popular 2025 se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y contó con el acompañamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Una vez concluido el sufragio, los paquetes electorales fueron trasladados hasta la bodega de la Delegación Provincial Electoral de Los Ríos, donde fueron revisados por los vocales de la Junta Provincial Electoral antes de su ingreso y resguardo.

Publicidad

Asamblea constituyente: así es el estatuto que Daniel Noboa propone para su funcionamiento

Se informó que el material permanecerá bajo custodia hasta el domingo 16 de noviembre, día en que se llevará a cabo la apertura de los paquetes en sesión permanente de escrutinio, esto conforme a lo establecido en el calendario electoral 2025.

El desarrollo de la jornada se realizó si incovenientes en el Centro de Privación de Libertad de Quevedo.

La mañana de este viernes también se dieron además detalles del inicio de la jornada de sufragio del programa Voto en Casa, 21 personas se registraron para esta modalidad.

Los votantes fueron personas mayores de 50 años que presentan una discapacidad física igual o superior al 75 %, condición que les impide trasladarse hasta un recinto electoral.

Evite el uso de celular en las votaciones del 16 de noviembre: ciudadanos enfrentan acciones legales en el Tribunal Contencioso Electoral

Para el desarrollo del Voto en Casa se contó con el acompañamiento de las Fuerzas Armadas, Policía y delegados del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades.

Juan Francisco Cevallos, delegado del CNE en Los Ríos, dijo que habilitaron nueve juntas receptoras de voto móviles, las cuales recorrerán cinco rutas, en toda la provincia, trasladándose directamente a los domicilios de los beneficiarios con las papeletas y urnas correspondientes. (I)