El binomio Yaku Pérez y Nory Pinela aceptó la postulación como candidatos para las elecciones presidenciales de agosto próximo, por la Alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20. Su inscripción oficial tendrá que realizarse hasta este martes 13 de junio.
También aceptaron la candidatura a asambleístas nacionales por esa misma alianza el exlegislador del Azuay Bruno Segovia y Elsa Guerra, quienes liderarán la lista nacional para llegar al Parlamento.
Publicidad
Este martes 13 el CNE cerrará la inscripción de candidaturas para las elecciones del 20 de agosto
Pérez inició su intervención con un guiño a la prensa de quien dijo resistió al autoritarismo y no claudicó, y que sigue ejerciendo una de las más nobles profesiones que es el periodismo, siguiendo a Eugenio Espejo. Son ustedes, añadió, los que captaron los momentos críticos de violencia en las manifestaciones sociales.
Manifestó que sus manos limpias y libres no están atadas a la banca, al extrativismo ni a la corrupción, y que con la frente en alto y con el corazón palpitante se puede decir que claro que se puede inaugurar la honestidad en el Ecuador.
Publicidad
En su discurso, añadió que para unos será una pesadilla su candidatura, pero la mayoría de personas honestas es esperanza, por eso se siente orgulloso de que la mujer ecuatoriana, representada por la mujer no remunerada que está en la casa lo respalde, así como el obrero, el campesino, los artesanos, comerciantes e indígenas.
Vamos a llegar desde la academia, desde las mujeres defensoras del agua y la ecología, de las maestras y maestros, y todo el pueblo para decir que hay plata cuando no se la roban; y en su gobierno no habrá impunidad, pero sin odios y rencores, precisó.
Pérez Guartambel hizo un llamado a la reconciliación con la madre naturaleza, pues tantos ríos contaminados, tanta tragedia en Esmeraldas y en Chone, dijo.
Extendemos nuestros brazos, las manos y abrimos nuestros corazones para decir que podemos ir a la reconciliación y darnos un abrazo, sin persecución a nadie ni venganzas, pero “tampoco van aceptar la impunidad, habrá que trabajar duro para combatir en el crimen organizado y para eso tenemos todo un plan integral, una minga por la seguridad nacional, por la vida y la violencia estructural expresada en los genocidios, femicidos, ecocidios y terrocidios”, indicó el candidato.
Nory Pinela, aspirante a la Vicepresidencia de la República, se presentó y señaló que oriunda de Yaguachi, provincia de Guayas que representa al pueblo montuvio del machete.
Que está junto a Yaku Pérez en este desafío para construir el Ecuador en la diversidad de criterios, pero en la decisión de construir el consenso nacional y construir el tejido social que tanto necesita el Ecuador. Vamos seguros a este camino del triunfo para construir días mejores, prometió. (I)