Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, fue sentenciado a seis años y ocho meses de prisión por asociación ilícita en el denominado caso Pantalla. Así lo resolvió el tribunal de juzgamiento de la Corte Nacional de Justicia, en la audiencia de juicio que se reinstaló a las 16:17 del 7 de julio de 2025.

El tribunal, conformado por los conjueces Vinicio Rodríguez Mongón (ponente), Rodrigo Sarango y el juez Lauro Javier de la Cadena, leyó la sentencia y resolvió que Terán, alias Diablo, influyó en funcionarios inferiores de la Judicatura para favorecer a ciertos participantes en varias fases del concurso público de selección y designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia, que se inició en junio de 2023.

Publicidad

Los jueces concluyeron que el extitular del organismo de administración de justicia presionó, a través de sus asesores, para que la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell de Jesús T. C. acceda al banco de preguntas del concurso y se beneficie de él.

Tras la lectura de los antecedentes, el tribunal de juicio declaró a Wilman como autor directo del delito de asociación ilícita, pues justificó que el extitular de la Judicatura actuó con conciencia de causa, por lo que dictó la pena privativa de libertad como agravante.

Publicidad

Además, los magistrados impusieron una multa de doce salarios básicos unificados, equivalentes a $ 5.640.

Asimismo, los jueces de la CNJ establecieron, como reparación integral, un monto de $ 35.877, que Wilman Terán deberá pagar.

Entretanto, como parte de la sentencia de primera instancia, Wilman Terán tiene prohibido enajenar bienes y sus fondos en el sistema financiero nacional serán retenidos.

El expresidente del Consejo de la Judicatura también deberá ofrecer disculpas públicas ante el Tribunal de Ejecución.

Caso Pantalla

En este caso también fueron procesados Milton Herrera y Santiago Cifuentes, exasesores de Terán en el Consejo de la Judicatura. Luego, al caso también se sumaron el exasesor de Terán, Juan Carlos E. R., el exdirector general de la Judicatura David Guzmán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell de Jesús T. C.

Guzmán, Cifuentes y Herrera ya fueron sentenciados; mientras que la exmagistrada de Santo Domingo mantiene una orden de prisión preventiva vigente, la cual no ha cumplido, por lo que es vista como prófuga de la justicia.

El artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) refiere sobre la asociación ilícita que se configurará cuando dos o más personas se asocien con el fin de cometer delitos, sancionados con pena privativa de libertad de menos de cinco años, cada una de ellas será sancionada, por el solo hecho de la asociación, con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Tercera sentencia contra alias ‘Diablo’

Wilman Terán, conocido como el alias Diablo, acumula tres sentencias por corrupción en la justicia ecuatoriana.

Anteriormente, el extitular de la Judicatura fue sentenciado en los casos Independencia Judicial y Metástasis.

Además, es procesado en el denominado caso Vidrio Libre, en el que se investiga el delito de asociación ilícita. (I)