El Tribunal de Casación la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por los jueces Julio Inga, Felipe Córdova y Mercedes Caicedo, resolvió devolver a la jueza Daniella Camacho el expediente de la apelación a la prisión preventiva de la exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Esther Cuesta Santana, investigada por el delito de asociación ilícita dentro del caso Liga2.
La decisión oral se emitió la tarde de este jueves, 30 de octubre de 2025, un día después de la audiencia de apelación que se desarrolló en la CNJ, en Quito y de forma telemática.
En la reinstalación de la diligencia, pasadas las 17:22, el juez ponente Julio Inga anunció que, de manera unánime, el Tribunal declaró que el recurso de apelación a la prisión preventiva fue indebidamente interpuesto e ilegalmente concedido, conforme a los artículos 652, numeral 1 y 653, numeral 5, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Publicidad
“El Tribunal no tiene competencia para emitir otro pronunciamiento”, dijo el magistrado y dispuso que el expediente vuelva a la juzgadora de origen, Daniella Camacho.
El juez repasó, también, que el numeral 5 del artículo 653 del COIP prevé que procederá el recurso de apelación siempre que se haya dictado en la audiencia de formulación de cargos o durante la etapa de instrucción fiscal, algo que, precisó Inga, no ha sucedido, ya que la instrucción fiscal culminó el 13 de julio de 2025, la solicitud de la Fiscalía sobre el incumplimiento de medidas fue el 21 de julio y la audiencia de revisión se llevó a cabo el 29 de septiembre.
La orden de prisión preventiva fue dispuesta por la jueza nacional Daniella Camacho. El pasado 1 de octubre, la magistrada de la Corte Nacional definió que una vez se comprobó el incumplimiento de la presentación periódica que se le dispuso a Cuesta en la audiencia de vinculación, la única medida cautelar posible para garantizar la presencia de la sospechosa en el proceso judicial era la solicitada por la Fiscalía, era la prisión preventiva.
Publicidad
En la víspera, el abogado de Cuesta, Diego Guarderas, argumentó que la medida de prisión preventiva fue una resolución “que no se ajusta a los estándares mínimos de motivación”.
La defensa justificó que la exlegisladora del correísmo está domiciliada en Italia, por lo cual no podía viajar a Quito, una vez por mes, para cumplir con la presentación periódica; frente a esto, comentó el abogado, Cuesta solicitó que esta medida se cumpla en el consulado de Génova. Guarderas también dijo que la exasambleísta se excusó con certificados médicos, ya que parece un síndrome de enfriamiento de las vías respiratorias superiores, lo que impedía que se suba en aviones para viajar largas distancias.
Publicidad
De la audiencia también participó el fiscal general subrogante, Carlos Leonardo Alarcón, quien observó que el abogado de la exasambleísta no fundamentó el pedido de apelación. Asimismo, Alarcón sustentó que se ha garantizado el derecho legítimo a la defensa a Esther Cuesta, sin embargo, ella no se ha presentado ante la Fiscalía.
“Hay que tener en cuenta que las presentaciones ante los consulados no constituyen un mecanismo de control efectivo ni permanente, pues carecen de competencia judicial”, precisó el fiscal (s).
Cuesta es investigada en Liga2 junto con sus coidearios Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exconsejeros de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); el excandidato presidencial de la RC Andrés Arauz; la aún integrante del CPCCS Nicole Bonifaz; y Raúl González, quien fue electo superintendente de Bancos en 2022, pero no pudo posesionarse como tal.
El lunes último se esperaba que se instale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Liga2; sin embargo, ante la solicitud de diferimiento realizada por la defensa de Franco Loor por temas de salud y al no existir oposición de la Fiscalía o de la acusación particular del CPCCS, la jueza Camacho decidió dejar sin efecto la convocatoria. No definió una nueva fecha para la diligencia, pues aclara que se convocará en la medida que la agenda de audiencia de la magistrada lo permita. (I)
Publicidad






















