El expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) Wilman Terán Carrillo acumula tres sentencias por actos de corrupción en la justicia ecuatoriana.
El extitular del organismo de administración de justicia fue condenado por los delitos de obstrucción a la justicia, delincuencia organizada y asociación ilícita en los casos Independencia Judicial, Metástasis y Pantalla.
Publicidad
Caso Independencia Judicial
En mayo de 2023, la Fiscalía General del Estado abrió el caso denominado Independencia Judicial, en el que investigó a Terán Carrillo y a los exvocales del CJ Maribel Barreno y Xavier Muñoz, quienes habrían ejecutado acciones para remover al juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Walter Macías, quien investigaba el caso Vocales, en el que miembros de la Judicatura estaban involucrados.
El 23 de diciembre de 2024, Terán y Barreno fueron sentenciados a nueve años y cuatro meses de cárcel por el delito de obstrucción a la justicia. El tribunal también impuso el pago de $ 3.000 para cada uno.
Publicidad
Caso Metástasis
Este proceso judicial se inició en diciembre de 2023, tras una serie de 65 allanamientos en varias provincias del país.
La Fiscalía investigó un caso de delincuencia organizada por el que se que habría trabajado para el fallecido narcotraficante Leandro Norero, con el fin de que él y su familia evadieran a la justicia.
En este caso, el 26 de noviembre de 2024, un tribunal de la CNJ dictó nueve años y cuatro meses de cárcel contra Terán Carrillo y veinte personas más por delincuencia organizada.
Caso Pantalla
La última sentencia que recibió Wilman Terán por actos de corrupción en el sistema judicial fue en el caso denominado Pantalla.
En este proceso, que comenzó en abril de 2024, se determinó que el expresidente del CJ influyó en funcionarios inferiores de la Judicatura para favorecer a ciertos participantes en varias fases del concurso público de selección y designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia, que se inició en junio de 2023.
El 7 de julio de 2025, los jueces concluyeron que el extitular del organismo de administración de justicia presionó, a través de sus asesores, para que la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell de Jesús T. C. accediera al banco de preguntas del concurso y así se beneficiara.
El tribunal sentenció a Terán a seis años y ocho meses de prisión por asociación ilícita.
Los magistrados impusieron una multa de doce salarios básicos unificados, equivalentes a $ 5.640.
Asimismo, los jueces de la CNJ establecieron como reparación integral un monto de $ 35.877.
Caso Vidrio Libre
El expresidente del Consejo de la Judicatura enfrenta un cuarto proceso penal por hechos de corrupción judicial.
Esta vez, en el caso Vidrio Libre, se lo relaciona con la existencia de posibles irregularidades en la salida del exvicepresidente de la República Jorge Glas Espinel de la cárcel en el 2022.
Para el 13 de junio de 2025 a las 08:30 se trasladó una audiencia de formulación de cargos.
En total, con las sentencias de Independencia Judicial, Metástasis y Pantalla, Wiman Terán Carrillo suma 25 años y 3 meses de prisión.
(I)