La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anticipó su oposición a la consulta popular y el referéndum que el Gobierno nacional prevé realizar el próximo 30 de noviembre.
La postura del movimiento indígena la dio a conocer Marlon Vargas, presidente de la organización indígena, en una rueda de prensa este miércoles, 10 de septiembre, en Quito, un día después de que el presidente Daniel Noboa envió siete nuevas interrogantes a la Corte Constitucional (CC).
Publicidad
“Las preguntas que han sido calificadas sí son perjudiciales, eso es en general, esa es la decisión que han tomado las bases; nosotros vamos a ser respetuosos de las decisiones de las bases que hacen la Conaie”, justificó Vargas.
El titular de la Conaie también consideró que las preguntas del Ejecutivo “son absurdas y no resuelven los problemas de salud, educación y de economía del país”.
Publicidad
“El presidente tiene la mayoría en la Asamblea Nacional y sus asambleístas deberían trabajar con parches o reformas a la Constitución y no mandar preguntas absurdas”, sentenció Marlon Vargas.
A su vez, el representante indígena exigió al presidente Daniel Noboa que respete y haga respetar la Constitución, así como la institucionalidad de la Corte Constitucional, para que este organismo actúe con independencia, sin presiones ni chantajes de ninguna autoridad.
Este martes, 9 de septiembre, Noboa remitió siete preguntas a la CC, de las cuales cuatro son de reforma constitucional y tres de consulta popular.
Estas son las nuevas preguntas
De reforma constitucional:
- ¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes, con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que las vinculen con niñas, niños y adolescentes, enmendando la Constitución, conforme el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el presidente de la República, decretos de estado de excepción o propuestas de consulta popular de iniciativa presidencial cuando al menos seis de sus nueve jueces estén de acuerdo, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con juzgar y sancionar a las personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación, mediante procedimientos especiales y expeditos, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen la participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo de la pregunta?
Preguntas de consulta popular:
- ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley, según el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo en cualquier forma y/o medio de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública (como peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito), conforme el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se expida una nueva ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional, que incluya la organización, funcionamiento y los procedimientos para el cumplimiento de las atribuciones de la Corte Constitucional, conforme el anexo de la pregunta? (I)