Dos reuniones en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos) analizan desde el marte la incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, de donde arrebataron al exvicepresidente Jorge Glas, a quien esa misma mañana el presidente de México había dado asilo. Sin embargo, Ecuador anunció que no daría el salvoconducto para permitir la salida de Glas.
El principal argumento de Ecuador es que “no es lícito” conceder asilo diplomático a personas condenadas por delitos comunes.
Publicidad
El impasse estalló cuando Ecuador declaró ‘persona non grata’ a la embajadora de México tras declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien quien durante una conferencia de prensa dijo que el asesinato de Fernando Villavicencio afectó a la candidatura presidencial de Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana.
A las pocas horas México anunció que concedió asilo político a Jorge Glas. Ecuador anunció que no concedería el salvoconducto.
Publicidad
En horas de la noche del viernes 5 de abril, la Policía de Ecuador irrumpió en la embajada mexicana en Quito y se llevó detenido al exvicepresidente Jorge Glas.
El gobierno mexicano decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador por incursión a la sede diplomática y la canciller Alicia Bárcena se encuentra preparando la demanda para presentar en la Corte Internacional de Justicia.
El martes 9 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó imágenes desde el interior de la embajada en Quito donde se observa la salida de Jorge Glas en andas por uniformados ecuatorianos.
Esto es lo que se sabe hasta este miércoles 10 de abril:
- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos realizó esta mañana una segunda sesión para analizar la situación.
- 29 países de América aprobaron en la OEA una resolución que condena a Ecuador por el allanamiento de las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador y los actos de violencia contra el bienestar y dignidad del personal diplomático de la misión.
- En la Asamblea Nacional se realizarán dos juicios políticos planteados por la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) en contra de las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y del Interior encargada, Mónica Palencia.
- Los trámites con las sedes diplomáticas mexicanas en Ecuador se deben realizar en Colombia, Perú o Chile, debido a la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó que sus sedes diplomáticas que se encuentran en México atenderán con normalidad.
- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizó este martes una reunión de cancilleres para coordinar el encuentro virtual de presidentes miembros y definió una nueva cita para este viernes 12 de abril a las 12:00 (hora de Ecuador) donde se plantearán sanciones para Ecuador. (I)