“Si roben, roben bien. Justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas, compañeros”. Esas son las expresiones de la asambleísta Rosa Cerda, representante de Pachakutik en una asamblea de la militancia de la provincia del Napo, que causaron alarma dentro del bloque legislativo al que pertenece y en otras tiendas políticas. Esta tarde a las 17:00 dará su versión.
Mientras el coordinador nacional del movimiento nacional Pachakutik, Marlon Santi, confía en que las declaraciones de la legisladora Cerda respondan a un problema de interpretación por tratarse de una persona kichwahablante, el presidente del Comité de Ética, su coideario Segundo Chimbo espera que a agrupación presente una denuncia para iniciar una investigación.
Publicidad
Chimbo aclaró que el Comité de Ética no puede asumir la investigación de oficio porque la Ley y el reglamento no lo permiten, pues necesita de una denuncia previa.
El jefe de la bancada, Rafael Lucero Sisa, anunció que esta tarde a las 17:00 se reunirá el bloque para tratar el tema dentro del bloque y escuchar la versión de la representante de Napo, y luego tomar una decisión.
Publicidad
“Una vez que la compañera Rosa nos explique por qué dijo eso, porque puede ser un lapsus emocional en el momento de estar con su gente, somos seres humanos, a veces se nos va, pero esperamos esta tarde que nos explique y tomaremos cartas en el asunto”, afirmó Lucero.
En un comunicado oficial, suscrito por el dirigente Marlon Santi, rechaza las expresiones de la asambleísta de Napo y ratifica su compromiso de luchar contra la corrupción venga de donde venga. Exige una aclaración a la legisladora de manera inmediata y pública.
La exasambleísta de Pachakutik Lourdes Tibán afirmó que es inadmisible que una legisladora se haya expresado que hay que saber robar. “No es el saber robar sino que el acto está prohibido, es la ruptura de uno de los principios fundamentales de Pachakutik, Ama shua-No robar”, posteó en su cuenta de Twitter. (I)