El expresidente Rafael Correa participó este miércoles 21 de mayo en el Festival de Cine de Cannes como invitado al estreno del documental The Six Billion Dollar Man, una producción dirigida por el estadounidense Eugene Jarecki sobre la vida de Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks.

Antes de la proyección, Correa declaró a la agencia AFP que el documental “va a ayudar a ajustar cuentas con la historia” y permitirá que “se conozca la verdad” sobre el tratamiento que recibió Assange tanto de gobiernos internacionales como del ecuatoriano.

“También fue víctima por parte del Gobierno ecuatoriano a partir del 2017 de una impresionante campaña de asesinato reputacional”, afirmó.

Publicidad

El documental recoge declaraciones de Correa y de otros dirigentes y activistas internacionales, y busca, según su director, “corregir los registros” sobre Assange y presentar una nueva imagen del activista australiano, resaltando sus “cualidades heroicas”. Jarecki es reconocido por sus obras críticas sobre el poder y la política en Estados Unidos.

Assange asistió al estreno en Cannes. El australiano, de 53 años, fue liberado en junio de 2024 tras haber pasado cinco años en una prisión británica, acusado de violar la Ley de Espionaje de Estados Unidos.

Antes de eso había permanecido refugiado durante siete años en la Embajada de Ecuador en Londres tras recibir asilo político en 2012 durante el gobierno de Correa.

Publicidad

Ese estatus fue revocado en abril de 2019 por el entonces presidente Lenín Moreno, sucesor de Correa, quien se distanció públicamente de su antecesor y de varias de sus políticas, entre ellas el respaldo a Assange. Fue entonces cuando el fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica dentro de la legación diplomática.

Correa aseguró a AFP que nunca mantuvo contacto con Assange durante su estancia en la embajada y que lo conoció personalmente recién en octubre pasado, en el Parlamento Europeo.

Publicidad

“Creo que estuvimos del lado correcto de la historia”, afirmó el exmandatario, quien abandonó Ecuador en julio de 2017 y reside en Bélgica desde entonces. Fue condenado en ausencia por corrupción en 2020.

El documental también incluye material inédito proporcionado por Stella Assange, esposa del activista y exasesora legal de WikiLeaks. “Se ha recuperado física y mentalmente. Hablará cuando esté listo”, afirmó ella sobre su esposo. (I)