Publicidad
El 1 de diciembre pasado, Argentina informó a Ecuador la decisión de otorgar asilo a la exministra de Transporte del correísmo, María de los Ángeles Duarte.
Hace 12 años, estos medios ayudaron para publicar extractos de 250 mil documentos obtenidos por Assange en la filtración de Cablegate.
El programador sueco Ola Bini fue detenido en abril de 2019 en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, cuando se disponía a viajar a Japón.
Pablo Coello, Fanny Altamirano y Milton Maroto son los jueces penales que están a cargo de la audiencia contra Ola Bini, sueco detenido en abril de 2019.
El pasado 17 de junio, la ministra británica de Interior, Priti Patel, firmó la orden para extraditar al periodista a Estados Unidos.
Las visitas se dieron mientras Assange estaba asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
López Obrador ha reiterado en varias ocasiones su apoyo a Assange.
Estados Unidos reclama a Assange para procesarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática.
Los exministros y una antigua alto cargo ministerial declararon como testigos por videoconferencia a petición de la defensa de Assange.
El 17 de junio, el gobierno británico anunció haber firmado el decreto de extradición a Estados Unidos del australiano de 50 años.
El periodista australiano, que lleva más de diez años bajo custodia en Reino Unido, es acusado en Estados Unidos de 18 delitos de espionaje.
El australiano podría ser condenado a hasta 175 años de prisión por haber publicado miles de documentos confidenciales.
EE. UU. acusa a Assange de violar la Ley de Espionaje de ese país al publicar en 2010 documentos militares y diplomáticos clasificados.
La abogada Jennifer Robinson, del equipo de defensa de Assange, agregó que van a agotar hasta el último recurso para frenar la extradición.
Wikileaks y los allegados de Assange lamentaron un “día negro para la libertad de prensa y la democracia británica”.
Ramón Devesa, quien es señalado por el legislador, es un exempleado de la empresa de seguridad española UC Global SL, que dio seguridad a Correa en Bélgica.
Ola Bini fue detenido por agentes policiales de Ecuador, en abril de 2019, en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, cuando se disponía a viajar a Japón.
Estados Unidos quiere juzgar al fundador de WikiLeaks por la difusión, a partir de 2010, de documentos clasificados.
Estados Unidos quiere juzgarlo por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de cárcel si es declarado culpable.
La ministra británica del Interior, Priti Patel, tiene la última palabra sobre la extradición.