El próximo 30 de marzo, el Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), realizará la presentación de la primera Escuela de Formación Democrática para Jóvenes y Adolescentes Líderes.

El evento se desarrollará en el auditorio de la Universidad Ecotec de la ciudad de Guayaquil, desde las 10:00. La escuela de formación se prevé que se instale en las 24 provincias del país y estará dirigida a dos grupos: adolescentes comprendidos entre las edades de 16 a 18 años y jóvenes de 18 a 29 años.

Publicidad

El objetivo es plantear la participación política de estos grupos desde la innovación y el liderazgo, como un eje transversal en la renovación de cuadros en la política actual.

Para las elecciones seccionales de 2023, de acuerdo con las reformas al Código de la Democracia, las organizaciones políticas dentro de sus cuadros deberán presentar al menos el 25 % de jóvenes encabezando las listas.

Publicidad

El CNE y el IDD trabajan en conjunto en la implementación de mecanismos de capacitación y herramientas que conlleven a la formación de nuevos líderes dentro de las organizaciones políticas y de la sociedad civil, desde un enfoque académico, pedagógico y pluralista.

Las ponencias estarán a cargo del vicepresidente del CNE, Enrique Pita, y la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Yeseña Guamaní (ID). Participarán estudiantes universitarios, miembros de organizaciones sociales-políticas y autoridades electas.

Este proyecto se lo realizará en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Consejo Nacional para la Igualdad de Género y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. (I)