A poco de que la Asamblea Nacional posesione formalmente como presidente de la República a Daniel Noboa, la tarde de este viernes, 23 de mayo, el primer mandatario dejó entrever en una entrevista para el portal digital Visionarias que “podría haber sorpresas” en la conformación del gabinete ministerial con el que arrancaría sus próximos cuatro años de mandato.

Al ser consultado sobre si se verían caras nuevas en su gabinete, el mandatario ecuatoriano, que en mayo de 2025 completó el periodo presidencial para el que fue electo Guillermo Lasso, pero que fue interrumpido por la muerte cruzada dispuesta por el ahora exmandatario, señaló que podrían existir sorpresas, aunque no dio detalles. Aclaró que su gobierno fue reelecto y que continuarán con el mismo plan, por lo que no empezarán desde cero tras la posesión.

QUITO (23-05-2025).- Entrevista del presidente Daniel Noboa para el medio digital ‘Visionarias‘. Captura de pantalla / EL UNIVERSO. Foto: Cortesía

“Hay unos (ministros) que han hecho un gran trabajo, otros que también por razones personales no seguirán, pero seguiremos con la misma cohesión en el equipo y con el mismo espíritu de mejorar la vida de los ecuatorianos”, declaró Noboa.

Publicidad

Con cuatro votos a favor, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el 10 de mayo pasado los resultados definitivos de la segunda vuelta del 13 de abril y adjudicó las dignidades de presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029, oficializando el triunfo del binomio integrado por el presidente Daniel Noboa y María José Pinto.

El binomio del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, ganó la elección con un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 %, frente a los 4′683.260 votos, equivalentes al 44,37 %, obtenidos por el binomio de Luisa González y Diego Borja, candidatos de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (listas 5-33).

Desde el CNE se indicó también que para la segunda vuelta estuvieron convocados 13′742.533 electores en 41.544 juntas receptoras del voto (JRV), desplegadas tanto a nivel nacional como en el exterior. De ese número de electores citados a las urnas, solo acudieron a ejercer su derecho al voto 11′394.247 ecuatorianos, lo que representó una participación electoral del 82,98 % y un ausentismo de 2′336.898, lo que equivale al 17,02 %. (I)