Aunque su voto es facultativo, uniformados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional acudieron a las urnas este domingo, 9 de febrero, para ejercer su derecho al sufragio desde temprano.

Los agentes de la fuerza pública se acercaron a diversos recintos electorales antes de iniciar sus labores de seguridad en la jornada electoral en la que se elegirá un presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos.

Publicidad

Uno de los puntos donde se registró la votación de policías fue la Escuela de Educación Básica Particular Nueva Alborada, ubicada en la ciudadela Alborada, norte de Guayaquil.

En este recinto, agentes aprovecharon las primeras horas del día para sufragar antes de movilizarse a sus respectivos puestos de control.

Publicidad

Asimismo, se observó a militares en camino a ejercer su voto en el colegio Juan Pío Montúfar, en el sur de la ciudad de Quito.

En estas elecciones, 96.739 uniformados fueron desplegados para garantizar la seguridad en todo el país: 56.739 policías vigilan los exteriores de los recintos electorales, mientras que 40.000 militares se encargan de la seguridad interna, así como del resguardo de las fronteras y las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El CNE destacó que coordina con varias instituciones para garantizar el orden en el proceso.

La participación voluntaria de militares y policías demuestra su compromiso con la democracia, más allá de su labor de resguardo en estos comicios, comentaron algunas personas en los recintos electorales. (I)