El presidente Daniel Noboa afirmó que parte de las manifestaciones generadas en el marco del paro nacional son financiadas por la minería ilegal y por el crimen organizado con grupos como el Tren de Aragua, lo que ha generado una contaminación de la protesta.

“Muchos dirigentes están conectados a la minería ilegal, al crimen organizado y, según informes de inteligencia, están recibiendo dinero (...) hemos visto también a miembros del Tren de Aragua y de organizaciones terroristas, al estar juntos se contamina la protesta y termina siendo financiada por mineros ilegales, por lo que deja de ser social y pacífica", dijo el mandatario, en una entrevista con Ecuavisa, que se difundió la noche de este viernes, 26 de septiembre de 2025.

Publicidad

Noboa consideró que el paro de este 2025, que inició el lunes, 22 de septiembre, es una continuación de las protestas de 2019 y de 2022, sin embargo, puntualizó Noboa, “como se han salido con la suya creen que lo pueden hacer ahora”.

Sobre una posibilidad de diálogo con el movimiento indígena para frenar las movilizaciones, el jefe de Estado dijo que todos los días el Gobierno habla con las bases y que a los dirigentes se los ha invitado a ser parte de las compensaciones ante la eliminación del subsidio al diésel. En este marco, Noboa descartó diálogos con la Conaie, pues dijo que esto sería “atentar contra la democracia”.

Publicidad

“La gente que antes buscaba un tipo de protesta no pacífica se ha dado cuenta que este Gobierno los puede ayudar y por eso no han logrado tener una masa crítica, estos dirigentes que lo que buscan es un poco más el conflicto y el choque (...) nosotros resistiremos también, de la misma forma que ellos resisten pero apegados a la ley”, precisó.

Daniel Noboa dijo que hasta este 26 de septiembre se han entregando más de $ 300 millones en compensaciones y ratificó que no dará marcha atrás con la eliminación del subsidio.

Asimismo, respecto a las masacres registradas en las cárceles de Machala y Esmeraldas, esta semana, el presidente de la República dijo que es parte del “golpe” a los grupos de delincuencia organizada, que se ve reflejado en otros lados, por ejemplo, añadió, “la minería ilegal en Imbabura está liderada por los Lobos y mientras eso ocurría hubo un intento de amotinamiento en la cárcel de El Oro donde también están los Lobos”.

En cuanto al traslado de doce comuneros detenidos en Imbabura hacia las cárceles de Esmeraldas y Portoviejo, Noboa descartó que el Ejecutivo esté haciendo uso excesivo de la fuerza, pues argumentó que parte de las funciones del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) es el traslado de personas privadas de libertad. (I)