La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) dictó medidas provisionales de protección para mantener el “orden y la seguridad nacional”, en la coyuntura del paro nacional, con las que suspendió la emisión de la señal del medio de comunicación comunitario fundado por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).
“Con el fin de precautelar el orden público y la seguridad nacional (...) es procedente emitir las medidas provisionales de protección consagradas en el artículo 180 del Código Orgánico Administrativo y, en este caso concreto, la suspensión de la actividad, es decir, la suspensión de emisiones del canal 47 UHF”, establece una resolución del organismo emitida el 23 de septiembre de 2025.
Esta suspensión se extenderá por quince días y se habría producido con base en un informe calificado como secreto elaborado por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIE) en el que se argumenta —según la resolución— que hay “aspectos que perjudican a la seguridad nacional en virtud de transmisiones emitidas por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi”.
Publicidad
En respuesta, el MICC hizo una denuncia pública en contra del gobierno de Daniel Noboa, al disponer la suspensión de la transmisión de la señal del medio de comunicación comunitario TV MICC, que se origina en esa provincia.
“Arcotel resolvió suspender las emisiones del canal comunitario TV MICC (canal 47 UHF) en Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo y Tisaleo, amparándose en el supuesto de precautelar el orden público y la seguridad nacional. (...) Esto constituye un acto de censura directa, contraria al derecho constitucional de la libertad de expresión, comunicación y resistencia”, expresa una comunicación de la organización indígena, presidida por Rafael Negrete.
🚨 El gobierno, a través de @Arcotel_ec, ordena la suspensión de la señal de TV MICC, medio comunitario indígena y campesino, acto de censura que vulnera la libertad de expresión y busca silenciar la voz de los pueblos que denuncian la precaria gestión de @DanielNoboaOk. pic.twitter.com/EDWCvlrT6R
— Mov.IndígenaCotopaxi (@Micc_Ec) September 24, 2025
El MICC asegura que esta suspensión incurre en violaciones al artículo 16 de la Constitución, sobre el derecho a la libertad de expresión y a fundar medios de comunicación comunitarios. Un “atropello” a normas internacionales y “un intento de criminalizar y silenciar la voz del movimiento indígena y campesino en Cotopaxi y en todo el país”.
Publicidad
Piden al Gobierno nacional que se restituya la señal de su estación de televisión y el “cese de prácticas autoritarias”.
Esta medida gubernamental se produce en el tercer día de protestas en varias provincias del país, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, ordenada por el presidente de la República, Daniel Noboa.
Publicidad
En las últimas horas ha ido escalando el nivel de participación de comunidades indígenas en apoyo a las medidas de hecho, como el cierre de carreteras y enfrentamientos con la fuerza pública. (I)