Publicidad
Para el gremio de periodistas salvadoreños, las reformas representan una “censura” y “criminalizan” su trabajo.
El exeditor de Opinión de este matutino regresó al Ecuador tras haber permanecido exiliado en los Estados Unidos por la demanda que le planteó Rafael Correa.
El periodista exaltó la condecoración entregada por el Gobierno, como un reconocimiento a todos aquellos afectados en el régimen de Rafael Correa.
El periodista llegó el 21 de marzo a Ecuador luego de permanecer diez años exiliado en Estados Unidos.
El texto está a poco de ser aprobado en la Comisión de Relaciones Internacionales; hay cambios al Consejo de Comunicación, se incluyen defensores de audiencias.
Tibunal entregó la infraestructura a Diosdado Cabello como parte de una indemnización por "daño moral". Cómo ven la situación los venezolanos.
Periodistas mexicanos hablan de la difícil situación que enfrentan en su país. Crecen las cifras de crímenes que quedan en la impunidad.
En la organización están "bastante alarmados y preocupados" por iniciar el 2022 "con tres asesinatos seguidos".
El movimiento de Las Damas de Blanco surgió en 2003, a raíz de una ola de represión del Gobierno cubano que se denominó la primavera negra.
A finales del siglo XX, la adopción de políticas de identidad pasó a ser parte de la agenda de la izquierda.
Ojalá que dicha sentencia, tan importante para el periodismo ecuatoriano y la libertad de expresión, anime a nuestros periodistas a no callar.
El proyecto regresará a la comisión de Relaciones Internacionales para el informe de segundo debate
¿Habrá justa acción de repetición contra los responsables de la injusticia? Asumo que serán los jueces, a pesar de que el demandante fue el expresidente Corea.
El Tribunal señala que la persecución penal es la medida más restrictiva y severa a la libertad de expresión.
Fundamedios registró un total de 289 agresiones contra periodistas, ciudadanos y medios de comunicación que vulneraron los derechos de libre expresión.
El 'caso Palacio Urrutia y otros vs. Ecuador’, ha sido investigado documentadamente por los miembros de la CIDH.
El domingo por la tarde, CitizenNews anunció "con gran dolor de corazón" que pondrá punto final a sus actividades periodísticas.
Militantes y periodistas considera que existe una “persecución” digital contra los palestinos en Facebook debido a la eliminación de publicaciones.
La Federación Internacional de Prensa (FIP) señala que el saldo fue inferior al año previo, cuando se reportó el asesinato de 65 profesionales de prensa.
Stand News es el segundo medio prodemocracia en ser clausurado en Hong Kong tras una operación policial.