“Nuevas acciones” se analizarán en un consejo ampliado que mantendrá la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) al cumplirse el décimo día del paro nacional en contra del gobierno de Daniel Noboa, al que exige que dé marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel y otras cinco demandas.
En un mensaje publicado este miércoles, 1 de octubre, la Conaie informó que este jueves los líderes de los pueblos y las nacionalidades se reunirán para definir nuevas acciones, porque el “paro sigue”.
Todavía no se conoce la hora ni el lugar.
Publicidad
⭕#ATENCION |Han pasado 10 días de Paro Nacional y la resistencia de los pueblos no se detiene.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 1, 2025
El Gobierno de @DanielNoboaOk responde con represión, pero nuestras demandas siguen firmes y justas.
Mañana, jueves 2 de octubre, el Consejo Ampliado de la CONAIE definirá nuevas… pic.twitter.com/Ma0coppVZc
“Han pasado diez días de paro nacional y la resistencia de los pueblos no se detiene. El gobierno de Daniel Noboa responde con represión, pero nuestras demandas siguen firmes y justas. Mañana (2 de octubre) el consejo ampliado de la Conaie definirá nuevas acciones. El paro sigue, la lucha continúa”, se detalla.
Entre sus principales demandas, el movimiento social pide:
- Derogar el Decreto Ejecutivo 126, que fijó el alza del precio del diésel a $ 2,80 tras eliminar el subsidio.
- Presupuesto real para salud y educación.
- Reducción del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 12 %.
- Libertad inmediata de los ’12 de Otavalo’ y todos los detenidos.
- Respeto al derecho a la protesta y organización.
- Fin a la expansión minera y petrolera.
Este jueves será el undécimo día del paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel, medida tomada por el presidente de la República, Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 126.
Publicidad
Las protestas —que han dejado un muerto y decenas de detenidos e investigados por el delito de terrorismo— se han focalizado en la provincia de Imbabura y varios de sus cantones con cierres en las carreteras.
En otras provincias, como Cotopaxi, Pichincha, Bolívar y Chimborazo, han sido momentáneas.
Publicidad
Sobre esos hechos, la Conaie reunirá a su consejo ampliado, que agrupa a los presidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae), José Esach; de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice), Jairo Canticus; y de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano.
Adicionalmente, se espera la presencia de dirigentes de las organizaciones de base del movimiento social, que agrupa a 18 pueblos y quince nacionalidades. (I)