Los asambleístas Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), y Gabriel Bedón, del movimiento Construye, serán impulsados por sus respectivas bancadas para captar la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional, una vez que la actual, la correísta Viviana Veloz, reemplace como presidente al socialcristiano Henry Kronfle, quien renunciará para ser candidato presidencial en los comicios de febrero de 2025.

Kronfle ratificó que el próximo 2 de octubre formalizará su renuncia a asambleísta nacional y, por ende, a la presidencia de la Asamblea Nacional, para ese mismo día formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Publicidad

La bancada del PSC espera captar la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional con el representante de Santa Elena, Otto Vera, quien llegó en noviembre de 2023 a ocupar una curul elegida por el movimiento provincial Únete 100, el cual mantenía un acuerdo con el sector socialcristiano para unirse a su bloque durante el periodo legislativo.

En la bancada ya hubo, en las últimas horas, una elección interna para definir quién será el candidato que representará al PSC una vez que se produzca la vacante en la primera vicepresidencia.

Publicidad

Según fuentes del partido, se presentaron tres aspirantes: Otto Vera, asambleísta por Santa Elena; Jaminton Intriago, legislador por el Distrito 1 en Manabí, y Samuel Celleri, representante de Esmeraldas. Tras una votación secreta en sobre cerrado, ganó Vera, pero la ratificación de su candidatura se realizará la próxima semana.

Vera no quiso pronunciarse sobre el tema, pues espera que el bloque confirme su postulación y porque primero deberá producirse el vacío de autoridad para poder realizar la designación.

Actualmente, el legislador es integrante de la Comisión Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral.

Candidato de Construye

Gabriel Bedón Álvarez, asambleísta del movimiento Construye por Pichincha. Foto: Cortesía. Foto: IVAN MATUTE

En tanto que Gabriel Bedón, legislador del Distrito 3 de Pichincha por el movimiento Construye, también fue propuesto para llegar a ser el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

Actualmente, Bedón es integrante de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio.

Su postulación surgió como parte de los acercamientos y las negociaciones entre las bancadas legislativas para optar por una candidatura a la vicepresidencia.

Bedón es uno de los asambleístas de Construye que no participará como candidato en las elecciones de febrero de 2025 y, de ser elegido como autoridad del Parlamento, no tendrá que pedir licencia en el periodo de campaña electoral previsto del 5 de enero al 6 de febrero del próximo año.

Durante la fase de campaña, Viviana Veloz (RC) y Eckenner Recalde (ADN), segundo vicepresidente, sí deberán pedir licencia, ya que correrán por la reelección. Igual ocurrirá con tres asambleístas que son miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL): Diego Matovelle (ADN), Alexandra Castillo y Jorge Acaiturri-Villa (PSC).

La única integrante del CAL que no se inscribirá para participar en las próximas elecciones es Esther Cuesta (RC), porque ya no puede correr por la reelección.

El primer vicepresidente será nombrado para el resto del periodo legislativo, esto es hasta el 14 de mayo de 2025. (I)