La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, hizo un llamado a la paz este 28 de septiembre, tras los episodios de violencia registrados en Imbabura en el marco del paro nacional.
“Otavalo, Imbabura y el Ecuador entero están de luto. Comparto el dolor de mi pueblo. No podemos permitir que Otavalo se siga convirtiendo en un campo de batalla entre hermanos ecuatorianos”, expresó en un video publicado en redes sociales.
En la provincia se han vivido jornadas de alta tensión, que incluyen la destrucción de un cuartel de la Policía Nacional en Otavalo y la detención de varias personas, trasladadas luego a Portoviejo.
Publicidad
La situación se agravó en el país con el asesinato de Efraín Fueres, comunero de Cotacachi, ocurrido este 28 de septiembre y atribuido a las Fuerzas Armadas.
Frente a estos hechos, Hermosa aseguró que la ciudad necesita volver “a la paz y al trabajo”.
Además, propuso instalar una mesa de diálogo con la participación del Gobierno nacional, líderes del movimiento indígena y organizaciones sociales, con el fin de encontrar soluciones “justas y efectivas”.
Publicidad
“Reafirmamos nuestra vocación de trabajo y de paz. Estamos convencidos de que el diálogo es el camino”, enfatizó la alcaldesa en medio de la crisis que atraviesa la Sierra norte en el séptimo día del paro convocado por la Conaie.
(I)