En las últimas horas, funcionarios del Gobierno y legisladores de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) alinearon su discurso sobre la derrota en el referéndum y consulta popular del domingo 16 de noviembre a la reacción inicial del primer mandatario, Daniel Noboa, sobre los resultados preliminares.

“Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen con las herramientas que tenemos”, posteó Noboa la noche del pasado domingo, 16 de noviembre, luego de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, señalara que lo que ya se había escrutado a esa hora, el 65 % de las actas, ya representaba una marcada tendencia a favor del no en las cuatro preguntas.

Publicidad

Todos repostearon el mensaje de Noboa, y lo acompañaron con un breve comentario.

Así, por ejemplo, la vicepresidenta María José Pinto puso: “Juntos escuchando a los ecuatorianos”.

Publicidad

El ministro del Interior, John Reimberg, escribió: “Nuestro compromiso con el país es inquebrantable. Seguimos trabajando”.

En tanto que Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, dijo: “En nuestro ADN no está rendirnos, más firmes que nunca”.

Zaida Rovira, ministra de Gobierno, comentó: “El pueblo ecuatoriano ha tomado su decisión, y nuestro deber es respetarla. Somos un gobierno honesto, coherente y profundamente comprometido con el servicio al país. Seguiremos trabajando con la fuerza, la claridad y la determinación que caracterizan a este Gobierno. ¡EL NUEVO ECUADOR NO SE DETIENE!“.

Harold Burbano, ministro de Desarrollo Humano, destacó el mensaje de Noboa: “Esta es la posición de un demócrata, alguien que cree profundamente en que la mayoría del pueblo es quien, en definitiva, guía los destinos de la patria. El trabajo no se detiene. El compromiso se fortalece con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de cada hogar ecuatoriano”.

Del lado de los legisladores hubo comentarios en el mismo tono.

Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, señaló: “La voluntad de los ecuatorianos fue clara y siempre será la guía que marque el camino. De eso se trata la democracia. Mañana seguimos con más fuerza, voluntad y responsabilidad, trabajando junto a ustedes. Sabemos que aún queda mucho por hacer, y ahí vamos a estar”.

La primera vicepresidenta del Parlamento, Mishel Mancheno, expresó que el trabajo realizado durante este tiempo demuestra un rumbo firme y coherente que no se detiene. “Presidente @DanielNoboaOk, cuente conmigo, nuestra misión no se negocia: defender al Ecuador, enfrentar a quienes buscan desestabilizarlo y avanzar con determinación es la responsabilidad que asumimos con absoluta claridad", dijo.

También Andrés Guschmer, legislador de Guayas, habló del tema: “Así es, presidente. Hoy la ciudadanía habló y así es la democracia; hay que escucharla, analizar, reflexionar y mejorar, pues, al contrario de lo que piensa la vieja política, estas situaciones no debilitan a un Gobierno ni rompen a un país: lo forjan. Seguiremos trabajando con fuerza, valentía e incluso más empatía en beneficio de todos los ecuatorianos. Tengan por seguro que nada detendrá el deseo de un mejor país que el que nos dejaron”.

Andrés Castillo, asambleísta por Pichincha, dijo: “Ya está, hay que ser altivos en la derrota y humildes en la victoria. En democracia se gana o se pierde, y hoy hemos perdido una oportunidad de cambiar las cosas. Seguiremos trabajando con lo que hay. Un abrazo para todos. Gracias por su apoyo y también por la crítica. ¡Seguimos!“.

Este Diario conoció que la disposición del mandatario en materia de comunicación es posicionar el mensaje de que el régimen está trabajando en dar seguridad, salud, empleo, educación, bienestar económico, protección del medioambiente e inversión extranjera.

No se ha descartado que haya cambios en el gabinete de ministros e incluso en la directiva y la jefatura de campaña de ADN.

Según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90 % de actas escrutadas hasta las 10:45 de este lunes, 17 de noviembre del 2025, el no gana en las cuatro preguntas:

Pregunta A, bases militares

No: 60,66 %

: 39,34 %

Pregunta B, financiamiento a los partidos

No: 58,04 %

: 41,92 %

Pregunta C, reducción del número de legisladores

No: 53,48 %

: 46,52 %

Pregunta D, asamblea constituyente

No: 61,65 %

Sí: 38,65 %

(I)